Categorías: Política y Economía

Senador Tuma tras entrega de informe a Presidenta Bachelet: “El informe Bravo demuestra la profundidad de la crisis del sistema de AFP, y la Presidenta ha tenido el coraje de enfrentar el diagnóstico”

Tuma valoró la incorporación de diversas propuestas que se entregaron en el marco de la Comisión de Especial de AFP del Senado. Ahora se requiere una mayoría social y política para abordar su reforma, dijo el parlamentario.

“Se requiere recuperar el carácter solidario de un sistema de seguridad social. En ese sentido coincidimos plenamente con la propuesta de establecer una nueva cotización previsional de cargo del empleador del 4% y que parte de ella se destine a un fondo solidario”, expresó el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma, tras el informe de la Comisión Bravo a la Presidenta Bachelet.

Del mismo modo “valoramos la iniciativa de abrir el sistema administración de los fondos a instituciones sin fines de lucro y caminar a un sistema mixto, donde los trabajadores tengan la opción de elegir y se termine esta cotización forzosa, sólo de mercado y con bajo control de los flujos hacia los grupos económicos”, estableció el congresista.

A su vez, destacamos las iniciativa de fiscalización del descuento previsional aumentando  la bajas multas a los empleadores que no traspasan las cotizaciones de los trabajadores a sus cuentas, apuntó Tuma Zedán.

Respecto al actual modelo, “nos parece interesante evaluar la cartera de inversiones de los fondos, más allá de quien administre, se requiere desarrollar instrumentos nuevos de inversión nacional productiva, y la Comisión del Senado fue enfática en proponer que se incorpore a la mediana y pequeña empresa como un actor, puesto que su aporte en el empleo y en los salarios impacta finalmente en las pensiones”, explicó el presidente de la Comisión de Economía.

Sistema de inversión

Es preciso evaluar, añadió el senador Tuma,  el actual sistema de inversión, “esa ruleta rusa que ha permitido que los fondos de los trabajadores estén comprometidos en la Polar o en Soquimich, por eso es clave la propuesta  de la comisión de permitir que una mayor proporción de inversión se realice en activos reales (activos alternativos y fondos de inversión) y encontrar nuevas formas de limitar las dificultades causados por la ausencia de valuación de mercado continua de estos activos”, aportó.

Los fondos de pensiones pueden estar asociados a inversiones estratégicas de rentabilidad económica y social, con respaldo del Estado, agregó el senador PPD, quien destacó de la propuesta la eliminación del cálculo de tablas de mortalidad diferenciadas por sexo; y la creación del Sistema de Protección Integral de las personas mayores.

“Existe un problema de legitimidad del sistema de AFP a lo que suman los ajustes demográficos del país y las precariedad de los salarios. No hay recetas mágicas y la Comisión ha efectuado un riguroso trabajo, destacó el ingeniero comercial.

“Ahora el comité de ministros analizarán las propuestas y propondrán un proyecto de corto y de largo plazo”, puntualizó Tuma Zedán.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace