Categorías: Política y Economía

Senador Tuma por AFP estatal: “Tenemos que hacer una reforma mayor al sistema de pensiones”

El vicepresidente del Senado y quien presidió la Comisión Especial de la corporación para reformar el sistema de AFP, Eugenio Tuma (PPD), dijo que el proyecto presentado por el Gobierno “no resuelve el problema de fondo que es garantizar pensiones dignas”.

El senador Eugenio Tuma y quien presidió la Comisión Especial para promover la reforma al Sistema de Administración de Fondos de Pensiones de la Cámara Alta valoró el proyecto de Ley que crea una AFP Estatal. “Es un primer paso, para iniciar la discusión sobre la reforma al Sistema de Pensiones impuesto hace 32 años, pero no resuelve el problema de fondo porque solo entrega más competencia al sistema”, dijo el legislador PDD.

A su vez, explicó que “lo fundamental  es fortalecer una administradora sin fines de lucro, universal, solidaria, que garantiza pensiones dignas”. Según acotó  “una AFP pública no es toda la solución, aquí tenemos que hacer una reforma mayor en que aporten los empleadores, se incentiven sistemas colectivos y solidarios de ahorro previsional o bien, evaluar el sistema de reparto”.

El senador Tuma sostuvo que “hay una deuda histórica con los trabajadores chilenos, y las AFP adolecen de legitimidad, por eso es clave cambiar el sistema que los mantiene cautivos, con una cotización forzosa y les niega el derecho a elegir sobre el sistema donde desean administrar sus fondos”.

La Comisión Especial por AFP´s del Senado tuvo un total de 32 conclusiones que van en línea con consagrar el derecho de los trabajadores a desafiliarse y que tengan la posibilidad de poner término a la cotización forzosa, entre otras. El documento fue presentado hace algunas semanas por el legislador PPD a la Comisión Bravo.

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

34 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace