El senador Eugenio Tuma y quien presidió la Comisión Especial para promover la reforma al Sistema de Administración de Fondos de Pensiones de la Cámara Alta valoró el proyecto de Ley que crea una AFP Estatal. “Es un primer paso, para iniciar la discusión sobre la reforma al Sistema de Pensiones impuesto hace 32 años, pero no resuelve el problema de fondo porque solo entrega más competencia al sistema”, dijo el legislador PDD.
A su vez, explicó que “lo fundamental es fortalecer una administradora sin fines de lucro, universal, solidaria, que garantiza pensiones dignas”. Según acotó “una AFP pública no es toda la solución, aquí tenemos que hacer una reforma mayor en que aporten los empleadores, se incentiven sistemas colectivos y solidarios de ahorro previsional o bien, evaluar el sistema de reparto”.
El senador Tuma sostuvo que “hay una deuda histórica con los trabajadores chilenos, y las AFP adolecen de legitimidad, por eso es clave cambiar el sistema que los mantiene cautivos, con una cotización forzosa y les niega el derecho a elegir sobre el sistema donde desean administrar sus fondos”.
La Comisión Especial por AFP´s del Senado tuvo un total de 32 conclusiones que van en línea con consagrar el derecho de los trabajadores a desafiliarse y que tengan la posibilidad de poner término a la cotización forzosa, entre otras. El documento fue presentado hace algunas semanas por el legislador PPD a la Comisión Bravo.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…
El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…
La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…
Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…
El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…