El senador Eugenio Tuma y quien presidió la Comisión Especial para promover la reforma al Sistema de Administración de Fondos de Pensiones de la Cámara Alta valoró el proyecto de Ley que crea una AFP Estatal. “Es un primer paso, para iniciar la discusión sobre la reforma al Sistema de Pensiones impuesto hace 32 años, pero no resuelve el problema de fondo porque solo entrega más competencia al sistema”, dijo el legislador PDD.
A su vez, explicó que “lo fundamental es fortalecer una administradora sin fines de lucro, universal, solidaria, que garantiza pensiones dignas”. Según acotó “una AFP pública no es toda la solución, aquí tenemos que hacer una reforma mayor en que aporten los empleadores, se incentiven sistemas colectivos y solidarios de ahorro previsional o bien, evaluar el sistema de reparto”.
El senador Tuma sostuvo que “hay una deuda histórica con los trabajadores chilenos, y las AFP adolecen de legitimidad, por eso es clave cambiar el sistema que los mantiene cautivos, con una cotización forzosa y les niega el derecho a elegir sobre el sistema donde desean administrar sus fondos”.
La Comisión Especial por AFP´s del Senado tuvo un total de 32 conclusiones que van en línea con consagrar el derecho de los trabajadores a desafiliarse y que tengan la posibilidad de poner término a la cotización forzosa, entre otras. El documento fue presentado hace algunas semanas por el legislador PPD a la Comisión Bravo.
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…