Categorías: Política y Economía

Senador Tuma da a conocer avances de la Comisión Especial para el Estudio de Reformas al Sistema de Fondos de Pensiones

El Senador PPD Eugenio Tuma, quien es Presidente de la Comisión Especial para el Estudio de Reformas al sistema de administración de Fondos de Pensiones del Senado, sostuvo que “ya concluimos y zanjamos los ajustes, para que el documento sea discutido en  sala”.

El documento que concluyó esta comisión especial tiene como fin proponer recomendaciones para propiciar un mejor sistema previsional.Al respecto el Senador y Presidente de la comisión manifestó que “en el marco de una recomendación en que los trabajadores van a poder decidir libremente si se quedan en el sistema de AFP, y para ello estamos haciendo esta serie de ajuste; y para quienes decidan no mantenerse en las AFP, el Estado va a tener que crear un sistema distinto, que garantice pensiones con un fondo solidario de reparto y que establezca una diferencia sustantiva, en que la administración no tenga que ver con el lucro” afirma.

En este sentido, el parlamentario de La Araucanía agregó que los avances que propone esta comisión están direccionados en los siguientes puntos. Avances sobre el modo en que los trabajadores puedan lograr una recuperación de sus imposiciones que están impagas, la manera en que el Estado debe incentivar llenar lagunas y la forma en que los pensionados deberían tener un reajuste.

Así también el Senador comentó que “hay recomendaciones para que los pensionados de montepío sea equivalente a la pensión del causante, ya que cuando fallece el dueño de casa no se reducen los costos de los cargos fijos, por lo que no hay ninguna racionalidad de continuar manteniendo a la viuda o al cónyuge sobreviviente con la mitad de la pensión”.

Hoy el sistema de AFP recibe cotizaciones anuales de 4 mil billones de pesos, donde gastan dos mil, la diferencia se acumula en un fondo que sustenta un mercado de capitales sólido, que no ha dado buenas pensiones a los trabajadores. “El punto está en que si queremos fortalecer el mercado de capitales, no lo hagamos a costa de las pensiones de los trabajadores y ese es el debate que esperamos que se realice” puntualizó el Senador Eugenio Tuma.

admin

Entradas recientes

Diputado Beltrán plantea creación de Mesa de Desarrollo Productivo y Laboral

El Parlamentario Mallequino señaló que la idea es conseguir soluciones para la cesantía en La…

3 minutos hace

PDI detuvo a prófugo de la justicia por parricidio en Cherquenco

La Brigada de Homicidios Temuco detuvo a un sujeto mayor de edad, quien se encontraba…

5 minutos hace

Minagri presenta prototipo para promover la agricultura de contrato y fortalecer al sector triguero nacional

A través de un convenio suscrito entre la Subsecretaría de Agricultura y el Instituto de…

8 minutos hace

Encuentros Corparaucanía en comunas: ¿Qué está pasando en Pitrufquén?

Corparaucanía amplía su línea de encuentros con una visión descentralizadora y realizará mañana jueves 24…

12 minutos hace

Loncoche y la zona lacustre impulsan el futuro: lanzan estudio de conectividad ferroviaria para transformar la región

Con gran entusiasmo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en colaboración con el Municipio de…

12 minutos hace

Conferencia en Temuco abordará el impacto de la inteligencia artificial en la educación

“Este encuentro busca ser un espacio de inspiración, aprendizaje y conexión entre profesionales comprometidos con…

21 minutos hace