Categorías: Medioambiente

Chile tiene hoy la capacidad de reciclar el 85% de las bolsas plásticas que están en circulación

· Ante la baja tasa de reciclaje, las plantas deben importar desechos plásticos de países vecinos para ser sustentables.

· Hoy son recicladas 45 mil toneladas al año, es decir 3.750 toneladas al mes. La capacidad instalada es sobre las 180 mil toneladas al año, es decir 15 mil toneladas al mes.

La Asociación de Industriales del Plástico –Asipla- informó que el mercado de Chile hoy tiene que importar 15 mil toneladas de desechos plásticos al año para hacer sustentable el funcionamiento de las plantas de reciclaje.

Pocos saben que hoy existe la capacidad instalada en Chile para reciclar el 85% de las criticadas bolsas plásticas, las que -por lo demás- son arrojadas y abandonadas en su gran mayoría por los propios usuarios. Actualmente hay 3 plantas de última generación capaces de reciclar 15 mil toneladas al mes”, afirma la gerente general de Asipla, Mariela Formas.

La directiva además resalta que “mientras en Chile insistimos en potenciar la cultura de la prohibición -como está ocurriendo con las bolsas plásticas-, en Europa se han preocupado de recoger la experiencia de sus integrantes en los últimos 20 años, tras lo cual entregaron un informe con visión de largo plazo, serio y responsable, sobre el tratamiento del plástico”.

En resumen, los europeos sostienen que el plástico debe tratarse como un “recurso y no como un residuo”, concentrando todos los esfuerzos en una cadena de reciclaje.

En este sentido los países verdes, con los estándares de sustentabilidad más altos, nos muestran que la prohibición no es el camino a seguir, pues NO genera cambios estructurales, ni en la conducta de la ciudadanía, ni en las inversiones del sector privado. Más aún, la prohibición de las bolsas implica un costo importante para la ciudadanía en términos económicos, sociales, ambientales y de salud” enfatiza Formas.

También es importante resaltar que Chile ha dado pasos importantes en el tema del reciclaje y recogió la experiencia de los países verdes. Prueba de ello es el Proyecto de Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), donde el productor se hace cargo de los residuos asociados a su producto.

De acuerdo a la gerente de Asipla “el actual Gobierno tiene mucho interés en este proyecto de ley, lo que nos gusta pues creemos que efectivamente es un gran avance apoyarlo, pero es necesario hacer las observaciones pertinentes para perfeccionarlo y transformarlo en una iniciativa país, con el fin de generar un real cambio cultural que nos lleve a todos hacia una mayor conducta sustentable”.

Para sorpresa de muchos, hoy no es necesario viajar a Dinamarca o Francia para conocer una experiencia efectiva de reciclaje con participación activa de la ciudadanía. Es el caso de La Granja: los residuos que antes eran un gasto municipal, hoy son vistos como un recurso, que tienen valor y se sustentan económicamente, tal como se hace en Europa. Hay mucho por hacer y es tiempo de empezar a concretarlo en nuestro país.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace