Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una experiencia formativa que marca un hito para la restauración ambiental y cultural en La Araucanía.
En un hecho considerado histórico para La Araucanía, niñas y niños de la Escuela de Liucura, en Lonquimay, protagonizaron un emotivo encuentro con guanacos en la Reserva Biológica Huilo Huilo, especie con la que sus abuelos convivieron hace más de un siglo. La actividad forma parte del trabajo que desarrollan Fundación Luan, Fundación Huilo Huilo y Rewilding Argentina para preparar el retorno del guanaco a la región.
La visita, que se extendió por tres días, fue posible gracias al programa Guardianes de Luan, una iniciativa que toma el nombre del guanaco en la Patagonia (Luan) y que busca formar líderes ambientales desde temprana edad. El programa no solo apunta a acompañar el regreso del guanaco a Lonquimay, previsto para marzo de 2026 en la Reserva Huellas, sino también a fortalecer una nueva relación entre las comunidades humanas y su entorno natural.
“Fue así como se gestó la visita de los niños de esta escuela y programa a la Reserva Biológica Huilo Huilo, donde fueron recibidos, guiados y acompañados por el equipo de la Fundación Huilo Huilo en los tres días de estadía y aprendizaje allí vividos”, señala la organización.
El momento más esperado llegó en el centro de crianza de la reserva, donde los estudiantes vivieron un encuentro directo con los guanacos. La escena —los niños acercándose, observando y reconociéndose con los animales— sintetizó la profundidad del hito. Según destacan desde Fundación Luan, “la imagen de los niños y los guanacos acercándose, mirándose y reconociéndose mutuamente… solo imaginar que han pasado más de 100 años desde su último encuentro, hace pensar en la semilla de esperanza que estos niños llevan de regreso a la Araucanía y a Lonquimay”.
La instancia marca el primer contacto entre la niñez de Lonquimay y los guanacos en más de un siglo, un reencuentro simbólico que busca abrir paso al regreso definitivo de esta especie a la cordillera andina de La Araucanía.
“Es el primer encuentro de ellos y los guanacos en 100 años, pero es solo el primero, pronto volverán a convivir como lo han hecho siempre, y la Araucanía volverá a restaurar parte de su historia natural y cultural, de la mano de los guanacos y de estos niños”, concluye Fundación Luan.
Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…
Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…
El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…
En las afueras del Teatro Municipal 'Camilo Salvo', monitores y familiares despidieron a los jóvenes…
Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…