Categorías: ActualidadEducación

En UST Temuco se realizó la 5°versión del Seminario de Biodiversidad Nativa

Entre los días 26 y 27 de octubre, se realizó el seminario denominado “Biodiversidad Nativa de La Araucanía: Un Patrimonio en Peligro”, organizado por el Comité Operativo de Biodiversidad de La Araucanía, en el marco de la celebración del Día Nacional del Medio Ambiente.

La Seremi de Medio Ambiente en conjunto con la Universidad Santo Tomás Temuco, en el marco del Comité Operativo de Biodiversidad de La Araucanía, para conmemorar el Día Nacional del Medio Ambiente, que se celebró este año el 1 y 2 de octubre, invitaron a participar de la 5° versión del seminario “Biodiversidad Nativa de La Araucanía: Un Patrimonio en Peligro” realizado los días 26 y 27 de octubre, el cual tuvo como objetivo educar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente, enfatizando en la importancia de la biodiversidad.

En la oportunidad se presentaron 14 expertos del área, tales como: Fernando Vidal, docente de la UST Temuco y representante de la Fundación Huilo Huilo; Juan Ñanculef, profesional de la Conadi Nacional; Omar Chrens, Isabel Rojas, Nicolás Gálvez y Manuel Gedda, investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile campus Villarrica; Patricio Pacheco, Rubén Rebolledo y Nelson Ojeda docentes de la Universidad de la Frontera; Joaquín Meliñir, dirigente de la Comunidad de Quinque Lonquimay; Marta Hernández, profesional de la Seremi de Medio Ambiente; Bernardo Pardo, director regional de Sernapesca; Ana Ther, profesional del SAG Araucanía y Ximena Araneda, directora de la Escuela de Agronomía de la UCT. Quienes abordaron los temas de “Conservación de Especies Silvestres y Uso Sostenible de la Biodiversidad”, “Conocimiento de los Ecosistemas de Araucarias” y Especies Amenazadas, Servicios Eco-sistémicos, Oportunidades y Amenazas de la Biodiversidad regional.

El Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Marco Pichunmán, se refirió a la importancia de esta actividad señalando: “Creemos que la importancia radica, primero que todo, en entregar un mensaje importante, referido al cuidado de la naturaleza, las medidas de conservación que debemos tener, no solo en esta región, sino que en todo el país. Revisamos las distintas especies que existen en Chile y en particular en la región de La Araucanía y que es importante conservarlas”

Por su parte, el representante de Fauna Andina y Fundación Huilo Huilo, Fernando Vidal, indicó que: “Es importante que la comunidad entienda la relevancia de la biodiversidad, entienda la importancia de las problemáticas que existen hoy en día y de esta forma el seminario cumplió la misión de dar a conocer la educación ambiental, que es una herramienta más poderosa en la conservación”.

La directora del programa de Bachillerato en Ciencias de la UST Temuco y representantes de la institución en el Comité Operativo de Biodiversidad, Patricia Grilli, destacó: “Para Santo Tomás es importante acoger este tipo de iniciativas, porque creemos firmemente que educar es la mejor forma de preservar el medio ambiente y estamos comprometidos a abrir estos espacios, no sólo para nuestros estudiantes, sino que también para la comunidad en general”.

Cabe señalar que el Comité Operativo de Biodiversidad, está compuesto por la Seremi de Medio Ambiente, Santo Tomás Temuco, la Pontificia Universidad Católica de Chile campus Villarrica y la Universidad de la Frontera.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace