La escuela de Derecho de la UST Temuco invita a la comunidad a participar del seminario “Migrantes en La Araucanía: Sus derechos y desafíos desde una perspectiva jurídica”, encuentro que se realizará este martes 8 de agosto, a partir de las 15:00 horas, en el auditorio de la casa de estudios superiores.
Importantes expositores darán vida a este encuentro que busca dar a conocer la realidad de los migrantes en La Araucanía, destacando el abogado experto en la materia y docente de la Pontifica Universidad Católica, Francisco Dellacasa, quien presentará la ponencia “Marco jurídico regulatorio de la migración en Chile y propuesta de cambio: algunos principios en la Ley de Migración”.
Participarán igualmente como expositores el abogado y docente UST, Marcelo Cevas, con “La migración: una mirada desde la perspectiva de los tratados internacionales de Derechos Humanos”; y el jefe de Estudios Defensoría regional de La Araucanía, Mario quezada, con el tema “Migrantes y acceso a la justicia. Casos regionales de aplicación normativa migratoria, respuestas y debilidades de los operadores jurídicos”.
El encuentro continuará con la exposición de la asistente social, magíster en Migraciones Contemporáneas, Marisol Chávez, quien presentará “Migración contemporánea: una aproximación desde La Araucanía”; y con la intervención de la juez titular del Juzgado de Familia de Temuco, Elizabeth Hernández, quien expondrá la charla “Migrantes y acceso a la justicia. Un caso regional de aplicación de normativa migratoria en material de familia: respuestas y debilidades de los operadores jurídicos”.
El evento finalizará con la intervención del abogado y docente de la carrera de Derecho de la UST, José Luis Hernández, quien expondrá el tema “Mercado y Marco Jurídico laboral: contratación de extranjeros en Chile”.
El director de la Escuela de Derecho de la UST, Gabriel Carrillo, ademas de invitar a la comunidad a participar del seminario, destacó que su objetivo el cual es “dar a conocer la realidad de los migrantes en La Araucanía y sensibilizar a la comunidad jurídica sobre su existencia y las distintas problemáticas que enfrentan en la región, desde el punto de vista de los derechos humanos y su incidencia en el ámbito judicial”.
Los interesados en participar del encuentro pueden inscribirse contactándose a los teléfonos (45) 294 2265 y 294 2245, o a través del correo asilvaj@santotomas.cl
El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…
La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…
El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…
El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…
El próximo 14 de mayo se realizará la entrega de terreno para el inicio de…