Categorías: ActualidadEducación

UST realizó seminario de Fauna Silvestre en Temuco

Durante el encuentro se expusieron diversas ponencias relacionadas al ámbito de la conservación y salud de la fauna silvestre en Chile.

Con el objetivo de generar una instancia de reunión y colaboración entre especialistas y estudiantes, se llevó a cabo el Primer Seminario de Fauna Silvestre titulado “Medicina y conservación: Desafíos para Chile y La Araucanía”, evento organizado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco.

Durante el encuentro once expertos del área animal expusieron sobre la temática, centrándose particularmente en la amenaza de enfermedades desde animales domésticos hacia las especies silvestres y el impacto que genera la expansión humana en la transmisión de diferentes patógenos.

La organizadora, expositora y docente de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, Daniela Poo, expresó “este seminario permitió analizar la realidad de la región de La Araucanía, para así poder sacar conclusiones y entregar nuevas herramientas a los estudiantes de la carrera de Veterinaria, quienes pudieron ver las presentaciones de académicos y profesionales de diferentes instituciones públicas y privadas”.

Daniel Silva, asistente a la jornada y estudiante de primer año de la carrera Medicina Veterinaria de la UST, señaló: “me pareció bastante entretenida y muy provechosa la actividad, para aprender más sobre estos temas importantes que no vemos en clases”. Por su parte Camila Vicuña, también estudiante de la carrera, indicó: “este seminario me permitió conocer más sobre lo que se está haciendo para poder conservar la fauna chilena, ya que hay muy poca información sobre esta temática”.

Expositores del seminario

En el encuentro participaron como expositores la doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias de la U. de Chile, Andrea Caiozii; la médico veterinario de la U. de Chile y asesora de Conaf, Catalina Vera; la doctora en Medicina de la Conservación, Francisca Astorga; el master of Veterinary Science de la Universidad de Liverpool, Gastón Valenzuela; el ingeniero agrónomo de la UACh, Ángel Centrón y la médico veterinario UC Temuco, doctora en Medicina de la Conservación de la UNAB y docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UST, Daniela Poo.

De la jornada también participaron, Nicolás Gálvez, ingeniero agrónomo de la PUC; Nora Prehn, directora y fundadora de Clínica Veterinaria Metrenco; Gabriela López, médico veterinario de la U. de Chile; Miguel Díaz, médico veterinario U. de Chile y magister en Conservación de la Naturaleza y Pamela Sánchez, profesora de Ciencias y Biología y magister en Ciencias mención Ecología.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

31 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

48 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace