El grupo, correspondiente a los sectores de Calfutue, Dalcaco, Liumalla, Chesque, Hualapulli, Huechupudo y Mitarrucahue, integra además el taller de Artesanía en Lana Nivel Básico, Avanzado y Diseño de Ñimin (diseño de telar mapuche).
El objetivo de estos talleres es desarrollar y adquirir la técnica del tejido a telar en lo práctico y teórico, donde además se trabaja el contexto cultural de la aplicación del diseño y las distintas estructuras textiles de la cultura mapuche, de acuerdo a su contexto histórico, que les permita realizar creaciones propias, aplicando también la técnica de faz de urdimbre y el laboreo.
El encargado del Departamento de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo, señaló: “La realización de diversos talleres, busca mejorar la oferta comercial del verano, especialmente con productos de la zona, desde el punto vista gastronómico, artesanía, servicios, circuitos rurales, visitas a granjas entre otros. Un trabajo bien programado, que ha sido bien recibido por nuestros campesinos, pensando en la próxima temporada estival”, señaló Melgarejo.
El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…
El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…
El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…
La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…
● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…
Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…