Categorías: Agenda

46 millones de pesos destinará Sence para capacitar a jóvenes atendidos en el Servicio de Reinserción Juvenil en La Araucanía

En el marco del “día de la reinserción”, las direcciones regionales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de La Araucanía, firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación y colocación laboral de jóvenes y adolescentes en proceso de reinserción social.

A fin de formalizar y profundizar la colaboración entre instituciones, autoridades de los ministerios de Justicia y del Trabajo en La Araucanía, asistieron a la certificación en “Labores de Soldadura” de 10 jóvenes que se encuentran apercibidos por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente en el Centro IP-IRC de La Araucanía.

La oportunidad, además, sirvió para concretar entre las autoridades regionales un importante acuerdo de colaboración en torno a apoyar los procesos de reinserción social de adolescentes y jóvenes.

Se trata de un convenio entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que tiene como objetivo brindar a adolescentes y jóvenes atendidos por Reinserción Juvenil, una oferta especializada de actividades de capacitación e intermediación laboral, además de acceso prioritario a la oferta regular del Sence, para apoyar sus procesos de reinserción social.

Al respecto se refirió, la directora regional de Reinserción Juvenil, Claudia De La Hoz, quien destacó: “Este acuerdo entre instituciones del Estado, se enmarca en la ley de garantías y la política de niñez y adolescencia, que busca articular y fortalecer el rol de las diversas instituciones públicas, para garantizar mejores procesos de reinserción. En nuestro Servicio, la educación y capacitación es una herramienta fundamental para ofrecerles a los jóvenes la oportunidad de que reincorporen sus acciones a la vida social.”

Las y los beneficiados serán quienes cumplen medidas cautelares, sanciones, o están en acompañamiento post egreso, tanto en centros privativos de libertad como en programas no privativos de libertad (medio libre).

En tanto el director regional del Sence, Erick Arcos, señaló: “La colaboración entre el SENCE y el Servicio de Reinserción tiene como objetivo generar mejores oportunidades de empleabilidad para jóvenes, a través de cursos de capacitación en oficios con alta demanda en el mercado laboral actual. Estas instancias permiten tanto la inserción en empleos dependientes como el desarrollo de emprendimientos. Estamos comprometidos con que todas las personas de nuestra región accedan a las mismas oportunidades para transformar su realidad y mejorar su calidad de vida”, puntualizó.

Cabe destacar, que el curso de “Labores de Soldadura” en una capacitación financiada por el programa Becas Laborales del Sence, donde resultaron beneficiados 10 jóvenes que se encuentran cumpliendo medidas o sanciones en el Centro de Justicia Juvenil ubicado en Cholchol.

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Carolina Ojeda, puntualizó que: “esta actividad ha relevado lo importante que es el rol del estado en la reinserción social y cómo este debe ponerse a disposición de la seguridad pública, desde la mirada de la prevención y de la reinserción. Nos sentimos tremendamente contentos de lo que ha desarrollado Sense y también por supuesto, de los logros que han obtenido estos 10 jóvenes, que se enmarca en el día internacional de la reinserción”.

Cabe destacar, que el acuerdo incluye el curso recién certificado del programa “Becas Laborales” y dos cursos del programa “Fórmate para el Trabajo” del Sence, que suman una inversión de 46 millones de pesos, beneficiando a 25 jóvenes usuarios del Servicio de Reinserción Social Juvenil en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace