Comunas

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y organizaciones sociales para habilitar albergues de emergencia. Más de 140 personas viven hoy en las calles de la ciudad, muchas de ellas desde hace más de 20 años.

La capital regional de La Araucanía atraviesa una crisis social y sanitaria sin precedentes producto del aumento sostenido de personas en situación de calle y las bajas temperaturas del invierno. Según cifras del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, actualmente hay 291 personas sin hogar en la región, de las cuales 141 se encuentran en Temuco. De ese total, 70 corresponden a casos crónicos, es decir, personas que han vivido más de dos décadas en la intemperie.

Pese a los esfuerzos del municipio, que a través de su Programa de Personas en Situación de Calle ha habilitado rutas sociales, médicas y albergues con una ocupación promedio del 90 %, la realidad supera la capacidad de respuesta.

“Cada día vemos más personas acurrucadas frente a la catedral, el ex Banco Santander o en el Cugat, soportando la intemperie sin esperanza ni cobijo”, relató un voluntario que recorre las calles de la ciudad.

Organizaciones sociales como Apapachos y Un Amor Araucanía han reportado un aumento constante de personas que viven en la calle, sobre todo en los meses más fríos. En este contexto, el concejal Esteban Barriga, quien desde hace tres años impulsa la creación de un Centro Municipal de Acogida, propuso una nueva medida urgente.

“Proponemos a la Iglesia y a la Municipalidad una mesa que permita abrir albergues de emergencia”, planteó el concejal. La idea contempla convocar a instituciones como la Iglesia Católica, colegios y gimnasios comunitarios para habilitarlos como refugios temporales durante el invierno, con apoyo público y del sector privado.

Barriga insistió en que el problema no es solo de recursos, sino de voluntad y coordinación. “Este es un problema que debemos enfrentar como sociedad. No son números, son personas con derechos. Todos y todas merecemos dignidad”, enfatizó.

Mientras tanto, la situación en las calles se agrava con cada noche helada, y la necesidad de medidas inmediatas se vuelve cada vez más urgente.

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

13 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

14 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

16 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

16 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

18 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

18 horas hace