Comunas

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y organizaciones sociales para habilitar albergues de emergencia. Más de 140 personas viven hoy en las calles de la ciudad, muchas de ellas desde hace más de 20 años.

La capital regional de La Araucanía atraviesa una crisis social y sanitaria sin precedentes producto del aumento sostenido de personas en situación de calle y las bajas temperaturas del invierno. Según cifras del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, actualmente hay 291 personas sin hogar en la región, de las cuales 141 se encuentran en Temuco. De ese total, 70 corresponden a casos crónicos, es decir, personas que han vivido más de dos décadas en la intemperie.

Pese a los esfuerzos del municipio, que a través de su Programa de Personas en Situación de Calle ha habilitado rutas sociales, médicas y albergues con una ocupación promedio del 90 %, la realidad supera la capacidad de respuesta.

“Cada día vemos más personas acurrucadas frente a la catedral, el ex Banco Santander o en el Cugat, soportando la intemperie sin esperanza ni cobijo”, relató un voluntario que recorre las calles de la ciudad.

Organizaciones sociales como Apapachos y Un Amor Araucanía han reportado un aumento constante de personas que viven en la calle, sobre todo en los meses más fríos. En este contexto, el concejal Esteban Barriga, quien desde hace tres años impulsa la creación de un Centro Municipal de Acogida, propuso una nueva medida urgente.

“Proponemos a la Iglesia y a la Municipalidad una mesa que permita abrir albergues de emergencia”, planteó el concejal. La idea contempla convocar a instituciones como la Iglesia Católica, colegios y gimnasios comunitarios para habilitarlos como refugios temporales durante el invierno, con apoyo público y del sector privado.

Barriga insistió en que el problema no es solo de recursos, sino de voluntad y coordinación. “Este es un problema que debemos enfrentar como sociedad. No son números, son personas con derechos. Todos y todas merecemos dignidad”, enfatizó.

Mientras tanto, la situación en las calles se agrava con cada noche helada, y la necesidad de medidas inmediatas se vuelve cada vez más urgente.

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

9 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

10 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

10 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

16 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

16 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

17 horas hace