Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb pide que se decrete alerta sanitaria en el Hospital Regional de Temuco por incremento de urgencias respiratorias

Como una situación preocupante y generalizada catalogó el diputado RN, Jorge Rathgeb Schifferli, el colapso de los servicios de Urgencia en los hospitales de Alta Complejidad del país, producto del aumento en las atenciones por enfermedades respiratorias.

Rathgeb, en su rol de integrante de la Comisión de Salud de la Cámara baja, solicitó que el Ministerio de Salud decrete alerta sanitaria preventiva en estos recintos, incluido el Hospital Regional “Hernán Henríquez Aravena” de Temuco, ante el evidente aumento de las atenciones las que llegarían a su peak en las próximas semanas, una vez ingresada a plenitud la temporada de Invierno.

“No queremos que ocurra lo que ha sido denunciado en el Hospital Barros Luco en la Región Metropolitana donde personas fallecieron por la falta de una adecuada atención. En Temuco, he conocido de la situación de Urgencia del Hospital Regional donde se me ha informado de un incremento en las consultas y atenciones por influenza y otras afecciones respiratorias propias del invierno y la alta contaminación que afecta a Temuco-Padre Las Casas. He conocido incluso de personas adultas que están graves y hospitalizadas por lo que resulta necesario que el Minsal decrete la alerta preventiva disponiendo de más recursos y personal ante el incremento de casos ya sea de Temuco y alrededores, como de otros casos graves que sean derivados desde las comunas”, indicó Rathgeb.

En este sentido, el legislador criticó al Minsal por reaccionar de manera tardía a estos episodios, enfatizando que un decreto de esta índole debió ser implementado hace varias semanas atrás.

“He conversado con la presidenta de la Comisión de Salud a fin de convocar para una próxima sesión a la ministra de Salud, Carmen Castillo, a fin de que entregue explicaciones en este tema, por cuanto hace bastantes semanas se estaban dando estas situaciones. Los servicios de Urgencia están atendiendo a un número superior a su capacidad y recién ahora, una vez conocidas estas muertas, se está decretando alerta sanitaria cuando se debió establecer hace unas dos semanas. Esto es un tema generalizado por lo que esta declaración es tardía, y no sólo debe aplicarse a las regiones Metropolitana, Valparaíso y Bio Bio, sino que a todas las regiones del país”, señaló.

Rathgeb, al respecto, llamó a la población a tomar todos los resguardos para evitar la exposición a este tipo de afecciones, especialmente, en Adultos Mayores y menores; dado la situación climática y de contaminación que se registrarán en las próximas semanas en el sur del país.

Editor

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

22 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

1 día hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

1 día hace