Categorías: ActualidadOpinionSalud

Diputados Rathgeb y Becker denuncian: “Pacientes son atendidos en los pasillos y el séptimo piso el Hospital está sin uso y con 32 camas”

Parlamentarios RN  pedirá a ministra de Salud derogar decreto que designó a este recinto de Salud como especializado en la atención de pacientes con ébola.

Los diputados de RN, Jorge Rathgeb y Germán Becker, solicitarán al Ministerio de Salud que derogue el decreto sanitario que hace un año designó al Hospital Regional de Temuco como un recinto  especializado en la atención de pacientes con virus Ebola.

La petición nace de la insólita situación que esta acción sanitaria provoca hoy, cuando producto del colapso en la atención de usuarios, el centro de Salud se ha visto en la “indignante” obligación de atender y mantener a pacientes hospitalizados en los pasillos del Servicio de Urgencia, a pesar que en el séptimo piso del edificio hay una disposición de internado para 32 camas y laboratorios sin uso a la espera de la llegada de algún paciente con ébola.

Este escenario surge de la visita realizada por el diputado Jorge Rathgeb, en su calidad de integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, y el diputado por Temuco, Germán Becker, quienes realizaron una inspección “sorpresa” al recinto, instancia donde conocieron esta y otras situaciones anómalas que afectan al principal recinto de Salud de La Araucanía, y que fueron notificadas a los parlamentarios por dirigentes de la Fenats Unitaria.

“Es impresionante e indignante que en el Hospital de Temuco haya personas que lloran de vergüenza por la forma en que son atendidos en los pasillos de Urgencia, con camillas simples, algunos sentados recibiendo sueros y medicamentos, entre heridos y enfermos, apretujados a los muros junto a sus familiares, sin privacidad, incluso haciendo sus necesidades en chatas debajo de sus camas, viendo preocupados el intenso deambular de  personal atendiendo las emergencias que llegan a cada minuto; y sin embargo, en el séptimo piso, hay toda una planta que está prácticamente inutilizada. La situación del Hospital de Temuco es dramática y vamos a solicitar a la ministra que corrija esto para darle dignidad a los funcionarios y a las decenas de pacientes que hoy están hospitalizados en los pasillos del Servicio de Urgencia”, indicó  el diputado Jorge Rathgeb.

Según dirigentes de la Fenats Unitaria de trabajadores de la Salud, lo que ocurre en este recinto es “aberrante” para los cientos de pacientes que deben esperar días y hasta semanas para tener espacio en el internado, y que por la falta de camas deben permanecer en los pasillos, recibiendo una atención muy precaria. “Hoy este espacio está cerrado con llave y nadie ha hecho nada por disponerlo. Esta dependencia, originalmente, fue usado como unidad transitoria para pacientes hospitalizados que esperaban ser derivados a servicios con cupo de camas”, señalaron.

La situación genera que ambos parlamentarios soliciten una visita al Ministerio para pedir a la ministra Carmen Castillo, derogar este decreto para todos los recinto de Salud de la red Asistencial del país para que así las dependencias reservadas para la legada de pacientes ébola sean utilizadas para hacer frente a la situación de colapso que vive este recinto y otros del país.

Según el diputado Germán Becker “hay pacientes en los pasillos, sentados en sillones y sillas conectados a endovenosas, ocupando salas de enfermería; hay pacientes hospitalizados en los box de atención y todo esto agravado por el sector vacío que está en el séptimo piso esperando pacientes con ébola, según un decreto del Ministerio de Salud. La verdad es que ébola en Chile nunca hubo, sólo un caso sospechoso que no fue real y a pesar de eso, el Minsal mantiene un sector con 32 camas esperando a infectados con esta dolencia. Esto es un despropósito, es insólito que la gente esté indignamente en el sector de Urgencia y haya un sector que no se está utilizando”, dijo el diputado Becker.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace