Categorías: ActualidadSalud

Diputado Rathgeb expondrá crítica situación de servicios y hospitales de La Araucanía a la ministra de Salud

El Diputado Jorge Rathgeb, en su rol de integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, se reunirá este lunes con la ministra de Salud, Carmen Castillo, para informarle una serie de situaciones recabadas en los hospitales de Collipulli, Angol y Traiguén  durante los últimos meses, como otros hechos recopilados en recientes visitas realizadas a los hospitales de Temuco, Pitrufquén y Victoria, que están afectando la atención al usuario y están provocando el aumento de la deuda hospitalaria en la región.

Según los datos recabados por el parlamentario de RN en las recientes reuniones con gremios de la Salud y dirigentes sociales de estas comunas, hay un común denominador que debe ser atendido por las autoridades del Ministerio y el Gobierno, como es la contratación de personal con fines políticos en los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur  y en todos los hospitales de la red asistencial de la región.

“Lo he escuchado en Traiguén, Victoria, Temuco, Collipulli, Angol y en tantos otros recintos de Salud que hemos visitado en las últimas semanas. Desde que asumió este Gobierno existe un incremento en la contratación, con altos grados y remuneraciones, de personas en puestos administrativos instalados por conveniencia o para el pago de favores políticos a parlamentarios y autoridades regionales. Esto, claramente, ha sido uno de los factores que aumentó la deuda hospitalaria de los recintos reduciendo la capacidad de pago a proveedores y mellando el clima laboral de funcionarios a contrata y a honorarios quienes han visto afectados el pago de sus remuneraciones y beneficios. Todo esto redunda en una baja calidad en la atención de los usuarios al Sistema Público”, dijo Rathgeb.

A modo de ejemplo, el congresista menciona lo que ocurre en hospitales como Victoria, donde la contratación de personal a honorario se triplicó.

Mientras que al término del gobierno de Sebastián Piñera, el total de personal contratado a honorarios era de 11, la dotación de personas contratadas por honorarios desde marzo del 2013 a la fecha aumentó a 35. la mayoría con grados altos y elevadas remuneraciones, perjudicando a funcionarios de carrera que han sido postergados en su avance profesional por la decisión de los servicios de favorecer a estas personas, muchas de ellas, sin experiencia médica o en la administración de Salud.

“Sabemos que en todos los gobiernos se produce una renovación en la planta funcionaria lo que responde a la confianza política, sin embargo, en el último tiempo hemos visto un incremento que no es bueno, ya que son recursos que se pudieran ocupar para asumir una mejor atención a la población a través de la contratación o la mejora laboral de personal idóneo o la disposición de una mejor infraestructura.”, señaló Rathgeb.

Asimismo, el diputado de RN llamará la atención en la mala gestión de los servicios de Salud, lo que a su entender “queda en evidencia en la deuda histórica que denotan ambos servicios. Mientras que el SSA Sur registra una morosidad de 12 mil 213 millones de pesos, el SSA Norte registra 3 mil 527 millones. Esto ha obligado a retrasar el pago a los proveedores, motivando la compra de medicamentos de baja calidad y limitando los servicios. Asimismo, vemos una falta de administración efectiva. Sólo basta conocer lo que ocurre en Temuco donde mientras se hospitalizan a cientos de pacientes en los pasillos del servicio de Urgencia; se aprecia que en el séptimo piso del mismo edificio hay dependencias sin uso producto de un decreto promulgado ante la alerta de ébola el año 2014 que las autoridades regionales de Salud no han reparado en tramitar a favor del término del colapso”, añadió.

En este sentido, es que también expondrá ante el Ministerio la necesidad de que se conozca el avance de inversiones comprometidas como los hospitales de Angol, Pitrufquén, Carahue y Padre Las Casas, y de proyectos como el centro de scanner en Angol, el cual se encuentra suspendido por el retiro de la empresa licitada por el SSA Norte y la necesaria instalación de un Centro de Diálisis en Traiguén, lo que fue comprometido por las autoridades de Salud hasta hace unos pocos meses y, sin embargo, no se ven recursos o licitaciones.

Rathgeb, señaló que como integrante de la Comisión de Salud, fiscalizará “sorpresivamente” los hospitales de la región, acogiendo la petición de los gremios para conocer la realidad de la Salud regional e informarles a las autoridades en el Congreso o en el ministerio. “Asumo –dijo- que es mi deber iniciar esta fiscalización constante para acusar lo que ocurre en La Araucanía y propender a mejorar este sector con la voluntad del gobierno”, precisó.

prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

49 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

57 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace