Categorías: ActualidadSalud

Consejera Romero y diputado Rathgeb hacen llamado a ministra de Salud a fijar el reinicio de los trabajos en el Hospital de Pitrufquén

-Proyecto cumplió un año desde que las actuales autoridades paralizaran las obras al caducar el contrato con la empresa que las ejecutaba.

Un llamado a que el Ministerio de Salud entregue fechas claras sobre el inicio de las obras del Hospital de Pitrufquén realizó la consejera regional, Jacqueline Romero, luego de participar de una reunión con autoridades comunales y regionales lideradas por el edil Humberto Catalán y el diputado integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Jorge Rathgeb, a un año que la actual administración decidiera terminar el contrato con la empresa a cargo de las obras y paralizar su avance.

Romero, quien ha sido una activa fiscalizadora de la ejecución de la obra, indicó que la población de Pitrufquén tiene esperanzas que los trabajos se reinicien en el más breve plazo, tanto por la necesidad de que se instale un hospital de mediana complejidad que no sólo otorgue el acceso a una mejor atención a esta comunidad y a cientos de habitantes de Freire, Loncoche, Gorbea y Toltén; sino también por la urgencia de abrir puestos de empleo  -más de 300- que favorezcan la economía de cientos de familias.

“Como consejera regional y ciudadana hago un llamado a la ministra de Salud y a las autoridades de Salud regional para que den fechas claras cuándo comenzarán las obras del Hospital de Pitrufquén. Es lamentable que recintos hospitalarios de la región estén siendo atrasados en su ejecución por una mala administración lo que queda en evidencia con la alta e histórica deuda hospitalaria que en el caso del Servicio de Salud Araucanía Sur  llega a más de 16 mil millones de pesos, lo que deja interrogantes sobre el desarrollo de este tipo de proyectos”, indicó la consejera Romero.

Por su parte, el diputado de RN, Jorge Rathgeb, señaló que este lunes se reunirá con la ministra Carmen Castillo, para consultarle directamente el avance de este proyecto y si el presupuesto restante de 6 mil millones de pesos es suficiente para terminar la obra.

“Espero que la ministra Castillo pueda asegurar que el Hospital de Pitrufquén volverá a sus etapas de edificación en las próximas semanas sin problemas. Hoy, veo con preocupación, como un edificio imponente está deteriorándose por no tener la capacidad este Gobierno de apurar sus trámites administrativos, quizás si se hubiera pensado en otras soluciones, hoy la población ya contaría con su hospital, pero no ha sido así. Como diputado de la Comisión de Salud me comprometo a seguir y a fiscalizar el desarrollo de esta obra que entregará cobertura de Salud a más de 100 mil personas del territorio”, precisó el diputado Rathgeb.

Ambas autoridades coincidieron en la urgencia de habilitar este y otros hospitales como el de Carahue, Angol y Padre Las Casas, para descongestionar el colapso existente en el Hospital Regional de Temuco el cual se encuentra sobrepasado en su gestión y capacidad resolutiva.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

13 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace