Categorías: Actualidad

Preocupantes son los resultados de la Encuesta Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile

En el marco de la Campaña Institucional, TECHO-Chile (antes Un Techo para Chile) publicó los resultados de una inédita Encuesta Nacional de Campamentos. En ella, a través de una serie de preocupantes datos duros, se busca dar cuenta de la realidad de miles de personas en el país.

#DatosDuros es el nombre con que la fundación TECHO-Chile bautizó su tradicional Campaña Institucional. Ésta, cuyo principal propósito es visibilizar la realidad de los campamentos en Chile, a través de los resultados de la encuesta.

Este año, TECHO-Chile ha dispuesto como objetivo primordial posicionar en la primera línea de la discusión pública la erradicación de los campamentos, asunto largamente postergado en la esfera de las políticas gubernamentales.

De la Encuesta Nacional de Campamentos, se desprenden una serie de cifras y estadísticas que dan cuenta de la cruda realidad con la que día a día tienen que convivir las más de 34.000 familias que viven en los 681 campamentos que existen a lo largo de Chile.

Específicamente, en La Araucanía, la encuesta fue aplicada a 111 familias, de 7 campamentos,  la cual arrojó que un 60,8% de las viviendas no cuentan con acceso a la red de agua potable; un 95,2 no tiene alcantarillado; un 40,3% no tiene acceso formal a la electricidad; y un 97, 5% de los adultos no ha asistido a la Universidad.

Es por esta razón que TECHO-Chile ha querido dar un vuelco con la intención de darle un enfoque de denuncia a la campaña que además, como objetivo secundario, se planteó el objetivo de conseguir 7.000 nuevos socios a nivel nacional, para de esta forma, poder cooperar al financiamiento de las numerosas actividades con las que pretende ayudar a solucionar los problemas que la gente de campamentos tiene que enfrentar de forma cotidiana.

Juan Carlos Concha, señala que “invitamos a que la sociedad civil, se involucre con esta problemática y así todos trabajemos para poder solucionarla. El llamado es a participar junto a nosotros, a trabajar para que estas cifras bajen y finalmente cuando hagamos una encuesta futura saquemos cuentas alegres” finalizó.

www.youtube.com/watch?v=ptEpeKcTmuA&feature=player_embedded

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

10 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

10 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

10 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

11 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

11 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

11 horas hace