Categorías: Actualidad

Preocupantes son los resultados de la Encuesta Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile

En el marco de la Campaña Institucional, TECHO-Chile (antes Un Techo para Chile) publicó los resultados de una inédita Encuesta Nacional de Campamentos. En ella, a través de una serie de preocupantes datos duros, se busca dar cuenta de la realidad de miles de personas en el país.

#DatosDuros es el nombre con que la fundación TECHO-Chile bautizó su tradicional Campaña Institucional. Ésta, cuyo principal propósito es visibilizar la realidad de los campamentos en Chile, a través de los resultados de la encuesta.

Este año, TECHO-Chile ha dispuesto como objetivo primordial posicionar en la primera línea de la discusión pública la erradicación de los campamentos, asunto largamente postergado en la esfera de las políticas gubernamentales.

De la Encuesta Nacional de Campamentos, se desprenden una serie de cifras y estadísticas que dan cuenta de la cruda realidad con la que día a día tienen que convivir las más de 34.000 familias que viven en los 681 campamentos que existen a lo largo de Chile.

Específicamente, en La Araucanía, la encuesta fue aplicada a 111 familias, de 7 campamentos,  la cual arrojó que un 60,8% de las viviendas no cuentan con acceso a la red de agua potable; un 95,2 no tiene alcantarillado; un 40,3% no tiene acceso formal a la electricidad; y un 97, 5% de los adultos no ha asistido a la Universidad.

Es por esta razón que TECHO-Chile ha querido dar un vuelco con la intención de darle un enfoque de denuncia a la campaña que además, como objetivo secundario, se planteó el objetivo de conseguir 7.000 nuevos socios a nivel nacional, para de esta forma, poder cooperar al financiamiento de las numerosas actividades con las que pretende ayudar a solucionar los problemas que la gente de campamentos tiene que enfrentar de forma cotidiana.

Juan Carlos Concha, señala que “invitamos a que la sociedad civil, se involucre con esta problemática y así todos trabajemos para poder solucionarla. El llamado es a participar junto a nosotros, a trabajar para que estas cifras bajen y finalmente cuando hagamos una encuesta futura saquemos cuentas alegres” finalizó.

www.youtube.com/watch?v=ptEpeKcTmuA&feature=player_embedded

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace