Categorías: Comunas

Este domingo son los Presupuestos Participativos en Lautaro

Un total de 113 proyectos urbanos y rurales participan en este proceso, que este año contará con 44 locales de votación en todo el territorio comunal

Desde las nueve de la mañana y hasta las cuatro de la tarde de este domingo se llevará a cabo la elección de los distintos proyectos de organizaciones sociales que este año participan en la votación de los Presupuestos Participativos de la comuna de Lautaro.

Se trata de un total de 113 iniciativas en el ámbito de la infraestructura y equipamiento que fueron presentadas por las distintas organizaciones sociales de la comuna, tanto urbanas como rurales y de la localidad de Pillanlelbún. De ellas, 45 corresponden a proyectos de infraestructura y 68 a equipamiento comunitario.

La municipalidad de Lautaro dispuso este año un presupuesto total de 35 millones de pesos para las iniciativas que resulten ganadoras en esta votación, correspondiendo distribuir 14 millones de pesos para proyectos urbanos, 14 millones para iniciativas del sector rural y 7 millones de pesos para proyectos de Pillanlelbún.

Distribuidos en 11 macro sectores urbanos y rurales, con 44 locales de votación en diferentes escuelas y sedes sociales, todas las personas mayores de doce años podrán votar en esta elección.

Para el alcalde, Miguel Jaramillo, esta es una oportunidad de participación ciudadana donde los propios vecinos deciden los proyectos que quieren para su sector. “Estamos dando este año mayores posibilidades de participación, doblando la cantidad de locales de votación, acercando la posibilidad de decidir sus proyectos en cada barrio y sector rural de la comuna”, explicó el jefe comunal.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace