Categorías: Comunas

Siete mil personas votaron en los Presupuestos Participativos de Lautaro

Jornada fue marcada por masiva concurrencia a locales de votación, tanto de la ciudad, Pillanlelbún y el sector rural.

Alrededor de siete mil personas votaron este domingo en los Presupuestos Participativos Lautaro 2017, iniciativa impulsada por el municipio y que tuvo 203 proyectos concursables, tanto del sector rural, la ciudad y también Pillanlelbún. El alcalde Raúl Schifferli valoró la cantidad de lautarinos en las urnas. “Fue una muestra de participación y compromiso con la comuna y sus organizaciones”.

Fueron un total de 203 proyectos que participaron en esta histórica votación, en áreas como deporte, cultura, artes, adulto mayor, discapacidad, entre otros; y los ciudadanos pudieron ejercer su derecho a voto en treinta locales repartidos por toda la comuna, incluyendo zonas rurales alejadas, como por ejemplo El Escudo, distante a 20 kilómetros de Lautaro.

El alcalde Raúl Schifferli visitó los locales de votación y señaló la importancia de la participación ciudadana. “Estamos muy satisfechos y contentos por la respuesta de los lautarinos, que se volcaron a los centros de votación. Desde muy temprano hubo filas en colegios y tanto niños como adultos mostraron una verdadera cultura cívica. Ese era nuestro objetivo, considerando que tuvimos una cifra récord de proyectos, que superaron los 200 en la comuna” afirmó el edil.

La iniciativa contempló la votación de alumnos desde primero básico para proyectos estudiantiles y desde los 12 años para las iniciativas comunales pertenecientes a macro sectores de Lautaro. “Me encantó que mis hijos participen, a veces uno reclama y no hace nada para que esto mejore, por eso vine junto a ellos, es su primera vez que votan y es muy emocionante verlos que lo hacen con tantas ganas y compromiso”, afirmó Richard Jiménez, padre de tres niños (Richard, Walter y Fernanda).

Los Proyectos Participativos de este año aumentaron sus fondos para este 2017 casi al doble en relación al año anterior, llegando a los 56 millones, versus los 29 millones del 2016. Cabe recalcar que los proyectos corresponden a dos fondos; el “A” que es para la promoción de salud y medioambiente y el fondo “B” para equipamiento e infraestructura comunitaria.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace