Categorías: Comunas

Siete mil personas votaron en los Presupuestos Participativos de Lautaro

Jornada fue marcada por masiva concurrencia a locales de votación, tanto de la ciudad, Pillanlelbún y el sector rural.

Alrededor de siete mil personas votaron este domingo en los Presupuestos Participativos Lautaro 2017, iniciativa impulsada por el municipio y que tuvo 203 proyectos concursables, tanto del sector rural, la ciudad y también Pillanlelbún. El alcalde Raúl Schifferli valoró la cantidad de lautarinos en las urnas. “Fue una muestra de participación y compromiso con la comuna y sus organizaciones”.

Fueron un total de 203 proyectos que participaron en esta histórica votación, en áreas como deporte, cultura, artes, adulto mayor, discapacidad, entre otros; y los ciudadanos pudieron ejercer su derecho a voto en treinta locales repartidos por toda la comuna, incluyendo zonas rurales alejadas, como por ejemplo El Escudo, distante a 20 kilómetros de Lautaro.

El alcalde Raúl Schifferli visitó los locales de votación y señaló la importancia de la participación ciudadana. “Estamos muy satisfechos y contentos por la respuesta de los lautarinos, que se volcaron a los centros de votación. Desde muy temprano hubo filas en colegios y tanto niños como adultos mostraron una verdadera cultura cívica. Ese era nuestro objetivo, considerando que tuvimos una cifra récord de proyectos, que superaron los 200 en la comuna” afirmó el edil.

La iniciativa contempló la votación de alumnos desde primero básico para proyectos estudiantiles y desde los 12 años para las iniciativas comunales pertenecientes a macro sectores de Lautaro. “Me encantó que mis hijos participen, a veces uno reclama y no hace nada para que esto mejore, por eso vine junto a ellos, es su primera vez que votan y es muy emocionante verlos que lo hacen con tantas ganas y compromiso”, afirmó Richard Jiménez, padre de tres niños (Richard, Walter y Fernanda).

Los Proyectos Participativos de este año aumentaron sus fondos para este 2017 casi al doble en relación al año anterior, llegando a los 56 millones, versus los 29 millones del 2016. Cabe recalcar que los proyectos corresponden a dos fondos; el “A” que es para la promoción de salud y medioambiente y el fondo “B” para equipamiento e infraestructura comunitaria.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace