Corfo y Sename realizan taller de emprendimiento a adolescentes en el mes de la infancia

Master choc fue el taller que utilizó metodología del juego para mostrar a los jóvenes que son capaces de hacer cosas importantes.

Emulando los más importantes concursos de cocina en el mundo, la Corfo y el Sename realizaron una actividad vinculada al emprendimiento y derechos de la infancia, con adolescentes de las comunas de Villarrica y Pucón y a la que denominaron Master Choc.

La actividad vinculó la formación de valores y autoestima de los jóvenes con un taller de confección de chocolates gourmet, a través de la metodología del juego, que en la ocasión, correspondió un juego de roles que simuló un concurso de cocina internacional. Para ello contaron con los servicios de una profesional del área de la repostería, que posee experiencia en este tipo de formaciones y que además cuenta con un emprendimiento de chocolates.

Sandra Cortés. Ejecutiva de competitividad de Corfo de la Región de La Araucanía valoró que la actividad usara una metodología lúdica, sobre todo para abordar temas no fáciles como el emprendimiento y el desarrollo económico. “Este tema para nosotros como Corfo es interesante, dado que no era muy fácil decir cómo colaboramos con el mes de la infancia, por cuanto como gobierno tenemos el deber de apoyar este tipo de actividades”.

En tanto, la monitora del taller y dueña de la chocolatería Rucamalal, de Pucón, Pamela Castro dijo: “los niños se han comprometido, se involucraron y disfrutaron de esta actividad, lo que además le adiciona una excelente forma de mostrarle a los muchachos y muchachas que son capaces de hacer cosas que les puede permitir un desarrollo de vida”.

En tanto, una de las alumnas, Yoselin Quipaihuante, estudiante de Pucón que vive en el hogar Betania, organismo colaborador del Sename, “fue muy buena la experiencia de compartir con otros adolescentes en el marco de una actividad entretenida como es la elaboración de chocolate y aprender cosas nuevas”.

La actividad desarrollada se enmarca en las actividades de conmemoración del mes de la infancia que el gobierno de la presidenta Bachelet impulsa, aquí en La Araucanía, la cual concluirá con una gran caravana de carros alegóricos, este viernes 28 de agosto.

En tanto, Ximena Oñate, directora regional de Sename se manifestó satisfecha por la acción realizada: “muy contenta por la actividad porque nos permite trabajar emprendimientos con jóvenes de la red de Sename de la zona lacustre. Esto es un gran logro, un aporte significativo en la valoración y autoestima de nuestros adolescentes”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

8 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

9 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

12 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

12 horas hace