Niños, niñas y adolescentes del centro Alborada de Temuco realizaron taller de captura de audio e imagen

Niños, niñas y adolescentes residentes del Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, Cread Alborada, del Servicio Nacional de Menores, Sename, en La Araucanía participaron de un taller de captura de audio e imágenes, a cargo de cineasta proveniente de Francia.

La actividad fue ejecutada en el marco de la devolución de actividades, luego que el licenciado en cine René Ballesteros, formado en la Universidad francesa Paris 8 y la Escuela de Cine Le Fresnoy, con máster en dirección en documental y otro en arte contemporáneo, realizó el documental Sueños del Castillo, basado en la temática onírica de adolescentes del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado CIP-CRC Cholchol.

Ballesteros que también es psicólogo llegó a Temuco, junto a Joan Chats, montajista; y David Belmar, director de fotografía, para rodar el documental en este centro del Sename: “Soy de Temuco y me fui a estudiar cine a Francia, volví a Chile para grabar en Cholchol este documental que aborda el tema de los sueños y pesadillas de los jóvenes, pues éstos se vuelven muy importantes, sobre todo en lo relativo a la cultura mapuche. Me interesa el lazo entre la vida de los jóvenes, los sueños, pesadillas y tal vez los delitos cometidos”

En la actualidad, el documental se encuentra en proceso de postproducción, el que una vez concluido se mostrará en el circuito internacional de festivales y “también intentaremos postularlo a Miradoc que es una plataforma nacional que programa la exhibición de 12 documentales en el año, por lo que esperamos estar en estos circuitos”, dijo.

En este contexto y luego de las gestiones realizadas por la directora del Cread Alborada, que atiende a niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido gravemente vulnerados, Yenny Romero, el cineasta llegó hasta ese centro para trabajar con sus niños a partir de la observación cinematográfica, utilizando sencillas herramientas como la captura de sonido e imagen. Para ellos fue muy positivo, pues les permitió redescubrir el centro donde viven a partir de la imagen y el sonido. Fueron los propios niños quienes definieron una lista de sonidos que les interesaba grabar y luego salieron a buscarlos, lo que implica un apoyo significativo a sus procesos de resiliencia y reparación psicosocial, a partir de la función formativa del arte.

Por su parte, el director regional subrogante del Sename, en La Araucanía, Rodrigo Godoy expresó que estos centros no son privativos de libertad: “atienden a niños, niñas y adolescentes que se encuentran ahí dado que los tribunales de justicia estimaron que en sus lugares de origen corren graves riesgos producto de la vulneración a sus derechos y la tarea de estos centros está destinada al resguardo y reparación del daño psicológico, emocional y material que los niños, niñas y adolescentes pudieron tener antes de su ingreso”.

Ballesteros, cuyo apoyo a la infancia vulnerada y dañada la realiza desde una dimensión personal, observa que no sólo es un tema que debe ser abordado por el Sename: “Mi interés es trabajar desde el cine la temática de infancia dañada, que no sólo debe ser un tema del Sename, sino de la sociedad completa, porque la gente se preocupa de los jóvenes cuando son problema, existe una nebulosa, salvo algunas obras de caridad, las personas no se interesan por el tema”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

16 horas hace