Categorías: Actualidad

Inauguran exposición de mosaicos realizada por niños y adolescentes del Cread Alborada

Niños, niñas y adolescentes que participan en taller de arte del Centro Alborada, de Temuco, exponen sus trabajos en el Museo Regional de La Araucanía.

En el acceso principal de la antigua casona que alberga el Museo Regional de La Araucanía se realizó la inauguración de la exposición “Mosaicos Que Construyen Futuro”, resultado del trabajo de un grupo de niños y adolescentes que participan en el Taller de Arte del Centro Especializado de Administración Directa, Cread Alborada, dependiente del Servicio Nacional de Menores, Sename, en La Araucanía

En su presentación, la encargada del taller, licenciada en Arte Carolina Palma explicó que La realización de una obra con la técnica del mosaico, implica un proceso constructivo minucioso y detallista. “Mediante el trabajo con esta técnica, nuestros niños, niñas y adolescentes adquieren herramientas que les permiten generar mayor tolerancia a la frustración y capacidad de reflexión, entendiendo la práctica artística, como una experiencia de los sentidos, desarrollando auto-conocimiento y potencial creativo, así como, destrezas y habilidades que facilitan la expresión y comunicación de sus emociones y frustraciones a través del arte”.

El taller inició su funcionamiento en abril de 2016 y trabaja con niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 18 años, que se encuentran en dicho centro por mandato de los tribunales, dada las graves vulneraciones a sus derechos y pretende aportar desde su especificidad a los procesos reparatorios.

Así lo explicó Yenny Romero, directora del Cread Alborada quien dijo que la muestra pone en relevancia lo artístico: “Es un aporte significativo a todos los otros procesos de trabajo terapéutico en las áreas psicosocial, en el trato directo, socioeducativo, formativo y educacional. Esta formación en lo artístico sin duda, acompaña y potencia los micro y grandes logros de los niños que residen en nuestro centro”.

Sin duda, el espacio donde se exponen las obras implica también un reconocimiento al desarrollo y logros obtenidos por los niños, niñas y adolescentes que alcanzaron el objetivo que -en su caso- demanda un enorme esfuerzo de perseverancia para vencer la frustración y aceptar con disciplina los largos procesos creativos. Y aun cuando, el Museo Regional de La Araucanía no acoge este tipo de obras, tomó la “decisión de aportar y colaborar con un trabajo invisible y que está vinculado a los jóvenes y niños de este país. Mucha gente, por ignorancia piensa que el Sename sólo hay niños infractores de ley. Pero en este caso, este es un centro para niños vulnerables que protege, acoge y que cuida. Parte de esa protección es también trabajar con las emociones de estos niños”, como explicó Miguel Chapanoff, director del Museo Regional de La Araucanía.

Finalmente, para el director regional subrogante del Sename, Rodrigo Godoy, quien valoró la apertura del museo a esta muestra que se podrá apreciar hasta el viernes 15 de diciembre en este espacio, no descartando su itinerancia: “es significativo ver como algunos espacios de la comunidad se abren a estas experiencias como lo ha hecho el museo que viene trabajando algunos años con nosotros”.

Editor

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

6 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

7 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

7 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

11 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

11 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

11 horas hace