Categorías: Actualidad

Adolescentes de Sename elaboran obras con técnica del mosaico

Esperan concluir con una exposición y punto de venta de las obras que elaboran con madera y cerámica.

Con la idea de promover la formación en oficios, el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, CREAD Alborada del Sename se encuentra abocado –entre muchas actividades- a la realización de un taller de mosaico que espera culminar con una exposición de las obras realizadas por los jóvenes que participan.

El taller tiene como objetivo la elaboración de objetos funcionales, utilizando como materia prima madera y cerámica, la que a través de trozos de dimensión y formas heterogéneas conforman un producto utilitario con una propuesta estética que prioriza forma y color, tales como portarretratos, relojes de pared, entre otros.

La profesora de Artes Plásticas, monitora del taller, Carolina Palma, explicó que la madera Y cerámica utilizada es nueva, evitando el uso de material de desecho de construcción: “El material de desecho no nos sirve porque necesitamos azulejos específicos, cuya característica es que sea una cerámica blanda, porque se utilizan herramientas manuales que demandan la utilización de fuerza humana”.

Lo que importa en esta primera etapa de formación de los adolescentes es que manejen la técnica de elaboración de los productos, orientada a la adquisición de habilidades que les permita contar con un oficio, cuando los adolescentes egresan del centro, apoyando de esta forma su vida independiente.

Ximena Oñate, directora regional del Sename explicó: “el compromiso que hemos establecido con niños y jóvenes, requiere de buscar estrategias alternativas para su desarrollo, porque no basta sólo con los recursos tradicionales; aquí hay una inversión y un desafío que integra formación de habilidades, desarrollo de un oficio, sensibilidad estética, expresión artística. En estos desafíos esperamos seguir avanzando para el bienestar de niños y niñas que han tenido difíciles historias de vida”

La monitora del taller que actualmente se desarrolla al interior del CREAD Alborada, en un recinto especialmente habilitado para estos efectos, comentó que se encuentran organizando una exposición fuera del recinto, en un lugar de fácil acceso al público que esté interesado en adquirir una obra de esta naturaleza.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace