Categorías: Actualidad

Adolescentes de Sename elaboran obras con técnica del mosaico

Esperan concluir con una exposición y punto de venta de las obras que elaboran con madera y cerámica.

Con la idea de promover la formación en oficios, el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, CREAD Alborada del Sename se encuentra abocado –entre muchas actividades- a la realización de un taller de mosaico que espera culminar con una exposición de las obras realizadas por los jóvenes que participan.

El taller tiene como objetivo la elaboración de objetos funcionales, utilizando como materia prima madera y cerámica, la que a través de trozos de dimensión y formas heterogéneas conforman un producto utilitario con una propuesta estética que prioriza forma y color, tales como portarretratos, relojes de pared, entre otros.

La profesora de Artes Plásticas, monitora del taller, Carolina Palma, explicó que la madera Y cerámica utilizada es nueva, evitando el uso de material de desecho de construcción: “El material de desecho no nos sirve porque necesitamos azulejos específicos, cuya característica es que sea una cerámica blanda, porque se utilizan herramientas manuales que demandan la utilización de fuerza humana”.

Lo que importa en esta primera etapa de formación de los adolescentes es que manejen la técnica de elaboración de los productos, orientada a la adquisición de habilidades que les permita contar con un oficio, cuando los adolescentes egresan del centro, apoyando de esta forma su vida independiente.

Ximena Oñate, directora regional del Sename explicó: “el compromiso que hemos establecido con niños y jóvenes, requiere de buscar estrategias alternativas para su desarrollo, porque no basta sólo con los recursos tradicionales; aquí hay una inversión y un desafío que integra formación de habilidades, desarrollo de un oficio, sensibilidad estética, expresión artística. En estos desafíos esperamos seguir avanzando para el bienestar de niños y niñas que han tenido difíciles historias de vida”

La monitora del taller que actualmente se desarrolla al interior del CREAD Alborada, en un recinto especialmente habilitado para estos efectos, comentó que se encuentran organizando una exposición fuera del recinto, en un lugar de fácil acceso al público que esté interesado en adquirir una obra de esta naturaleza.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace