Desde el 1° de marzo de 2017, el Archivo Regional de La Araucanía (ARA) ha cerrado sus puertas para ejecutar el cambio del sistema eléctrico en todo el edificio. La medida, también, afecta al Archivo General de Asuntos Indígenas (AGAI), unidad dependiente de Conadi que funciona en dependencias del ARA, desde el año 2003.
Las reparaciones en infraestructura del ARA comenzaron a ejecutarse desde 2016, y han significado una inversión de más de 100 millones de pesos. Entre las reformas ejecutadas están la refacción de techumbre, la nivelación del piso, la pintura exterior como interior de la casa, y la habilitación de distintos espacios.
“Estos cambios permitirán al archivo realizar diversas actividades de difusión, como exposiciones, talleres, charlas, etc., brindando una mejor calidad de vida tanto a los usuarios y los funcionarios.”, explica la coordinadora regional, Fresia Catrilaf Balboa.
Los trabajos eléctricos no tienen fecha de término y su apertura será comunicada oportunamente a la ciudadanía. Sin embargo, Fresia Catrilaf precisa que la comunidad puede solicitar atención –indicando tanto sus requerimientos de información como sus datos personales– .a través de los correos fresia.catrilaf@archivonacional.cl, archivo.araucanía@archivonacional.cl y sara.carrasco@archivonacional.cl
En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…
Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…