El intendente Huenchumilla encabezó la celebración del Día del Patrimonio Cultural en Temuco

Con un recorrido por tres de los hitos programados para celebrar el Día del Patrimonio Cultural en Temuco, el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, encabezó las actividades organizadas en la Región para poner en valor la herencia cultural del país.

La jornada comenzó en la que fuera la casa de infancia del premio Nobel Pablo Neruda, donde el intendente Huenchumilla, junto al seremi de Bienes Nacionales, José Luis Sepúlveda, descubrió una placa recordatoria en el frontis del inmueble ubicado en calle Lautaro 1436.

Por parte del gobierno existe la intención de recuperar el sitio patrimonial con el objetivo de que forme parte de los hitos de la denominada ruta patrimonial "Huellas de Pablo Neruda”. La idea es crear en el lugar un centro cultural que permita a la ciudadanía ser parte del legado del vate.

Posteriormente el intendente se trasladó hasta el Archivo Regional de La Araucanía, donde se montó una muestra con parte de los documentos más valiosos que forman parte del patrimonio historiográfico de esta zona del país.

En ese lugar se encuentra bajo resguardo el Archivo General de Asuntos Indígenas de la Conadi,  donde se preserva una importante colección de documentos de relevancia histórica, política y social, que aporta información fidedigna acerca de la relación entre el pueblo mapuche y el Estado de Chile.

El jefe regional, tras finalizar su visita, anunció que se reunirá con los seremis respectivos para dar marcha al trabajo para dotar de un nuevo edificio a la institución, con el objetivo de contar con un espacio que cuente con todas las condiciones necesarias para preservar en buenas condiciones el material documental.

“He tomado la decisión in situ de que vamos a abrir una ficha para construir un gran edificio para nuestro Archivo, por lo que voy a citar a los seremis respectivos para poder hacer la ficha, buscar los terrenos, porque los recursos van a estar”, afirmó el intendente Francisco Huenchumilla.

El recorrido del jefe regional finalizó en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, donde acompañado de tres personas que han sido reconocidas como Tesoros Humanos Vivos dio el vamos a los recorridos cortos  de un convoy a vapor que es impulsado por una locomotora Baldwin tipo 80, el cual se encuentra habilitado para realizar viajes turísticos con capacidad para 250 pasajeros.

En tanto, en la sala de exposiciones del Museo se instaló una pieza escultórica de un pupitre hecho en fierro y una placa de bronce, idénticos a los que será ubicado en cinco hitos de los 13 que conforman la ruta patrimonial, “Huellas de Pablo Neruda”.

Por su parte, la directora de Cultura de La Araucanía, Karen Paichil, destacó las distintas actividades organizadas con motivo del Día del Patrimonio.

“Todos diseñaron e hicieron múltiples actividades, como por ejemplo lo que está sucediendo aquí en el Museo Nacional Ferroviario, donde las locomotoras se encienden, donde están las familias de los cochayuyeros, los mineros de Santa Celia. Hay un sin fin de espacios donde la familia pueden visitar, para conocer y educarse sobre el valioso patrimonio que nosotros tenemos”, dijo la Karin Paichil.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace