Categorías: Política y Economía

Sector Silvoagropecuario continúa siendo principal fuente de empleo para la región de La Araucanía

El Observatorio Económico y Social de La Universidad de La Frontera (OES-UFRO) realizó un estudio respecto a la importancia y aporte del sector Silvoagropecuario al empleo y PIB, tanto para el país como para la región de La Araucanía con importantes resultados.

Mientras en Chile, 1 de cada 12 ocupados trabaja en el sector Silvoagropecuario, en La Araucanía 1 de cada 5 ocupados labora en este sector.

Región de La Araucanía

El sector Silvoagropecuario es la principal fuente de empleo a nivel regional, el 20% del total de ocupados trabaja en este rubro, lo que equivale a cerca de 90 mil personas. Así lo dio a conocer Patricio Ramírez, coordinador del Observatorio Económico y Social de la Universidad de La Frontera.

La rama de comercio es la segunda más importante en cantidad de ocupados a nivel local, cerca del 17% del total se declaró como ocupado en actividades ligadas a dicha rama económica.

En tercera posición está la industria manufacturera que alberga al 10% de los ocupados en la región.

Sin embargo, Ramírez señala que en términos de aporte al Producto Interno Bruto (PIB), el sector ligado al agro no es tan relevante en la economía local. Para La Araucanía, el PIB Agropecuario-silvícola representa en torno al 8% del PIB Total regional. El sector de Servicios personales lidera en aporte al PIB, contribuyendo con cerca del 20% del PIB regional. La rama del Comercio, representa el 12% del PIB regional; la Industria y el Transporte aportan el 12% y 11% respectivamente al PIB regional. (Ver Gráfico N° 1)

“El sector Silvoagropecuario aporta sólo el 8% al PIB regional de La Araucanía, sin embargo, es la principal fuente de empleo con el 20% del total de los ocupados”

País

Cerca de 700 mil personas a nivel nacional se declararon ocupadas en actividades relacionadas a la rama económica de “agricultura, ganadería, caza y silvicultura”; lo que significó un 8,6% del total de ocupados. Con lo cual, el sector Silvoagropecuario se ubicó en el tercer lugar en cantidad de ocupados del país, compartiendo posición junto a la Construcción; detrás del Comercio y de la Industria Manufacturera; las que encabezaron el ranking agrupando al 20% y 11% de los ocupados respectivamente.

El aporte del sector Silvoagropecuario al PIB nacional es mucho menor y llega apenas al 3%. La minería; servicios empresariales, y servicios personales son las ramas que lideran el aporte a la actividad económica nacional, explicando entre los tres casi el 40% del PIB total.

“El sector Silvoagropecuario aporta sólo el 3% al PIB del país, sin embargo, contribuye con casi 700 mil puestos de empleo”

Perspectivas y desafíos

En los países desarrollados el empleo asociado al sector Silvoagropecuario es relativamente bajo, oscila entre el 5% y 10% del total de ocupados, ya que la mayor cantidad de empleos está más bien ligada a la industria, y a los sectores de servicios que entregan un mayor valor agregado y aporte a la actividad económica. Este proceso de cambio es un desafío que implica promover y generar empleos en estos otros sectores que debieran tomar mayor relevancia y contribución a la economía. Es lo que vemos a nivel nacional, donde las fuentes de empleo son encabezadas por comercio e industria apuntó Ramírez.

Para ver el estudio completo visite: oes.ufro.cl

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace