Categorías: Actualidad

Exitoso cierre de proyecto de acercamiento a la cultura mapuche

Como todo un éxito y satisfechos con los logros obtenidos se manifestaron los gestores del proyecto “Acercamiento a la cultura mapuche desde la perspectiva jurídica”, adjudicado por un grupo de alumnos de la Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, ante el Ministerio de Educación, en el marco del concurso de proyectos de carácter general del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) 2016, en la línea de emprendimiento estudiantil, con el objetivo de diseñar e implementar un curso formativo de carácter anual, para acercar la cultura mapuche a la comunidad estudiantil y en particular a los alumnos de Derecho.

La iniciativa obtuvo nota máxima en la evaluación y durante el año no hizo más que consolidar su calidad con una ejecución que logró convocar a un promedio de 80 personas en cada una de las jornadas en las que abordaron diversas temáticas relacionadas con la interculturalidad. Entre ellas, “Pueblo mapuche y Constitución”, “Medioambiente, aguas y pueblo mapuche”, “Género, diversidad y pueblo mapuche”, y “Pluralismo jurídico y formas alternativas de resolución de conflicto”. Además de un “Curso de mapudungún, cosmovisión cultural e historia mapuche”, que se ofreció para la comunidad universitaria en general durante el primer semestre y para alumnos del Derecho, vinculado a las asignaturas de Derecho Indígena y Fundamentos Filosóficos del Derecho, en el segundo.

La última jornada comparó realidades chilenas con las de otros países, pero con una visión más allá del derecho. Se abrió al tema antropológico, histórico y legislativo. En ella participaron Rosamel Millamán, doctor en Antropología y presidente del Colegio de Antropólogos de Chile; Pablo Marimán, historiador especialista en etno historia; Fabien Le Bonniec, doctor en Antropología y Etno Historia; y Jose Aylwin, abogado magister en Derecho de la Universidad de Columbia.

“Con esto estamos cerrando el año de manera orgullosa, satisfecha y con aprendizajes en el camino por errores cometidos”, dijo Nicole Ávalos, una de las estudiantes gestoras del proyecto, quien explicó que todas las expectativas fueron superadas.

Al respecto, Luis Lloredo, académico docente investigador de la Carrera de Derecho de la Autónoma, destacó la importancia del proyecto para la Universidad.

“Creo que este proyecto ha supuesto un antes y un después importante en la Universidad, en el sentido  que hemos posicionado el tema de la cultura mapuche en la agenda”, enfatizó, junto con mencionar que está en estudio la posibilidad de ofrecer un curso de cosmovisión mapuche el próximo año, abierto a los estudiantes de todas las carreras y en formato de electivo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace