Categorías: Actualidad

Exitoso cierre de proyecto de acercamiento a la cultura mapuche

Como todo un éxito y satisfechos con los logros obtenidos se manifestaron los gestores del proyecto “Acercamiento a la cultura mapuche desde la perspectiva jurídica”, adjudicado por un grupo de alumnos de la Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, ante el Ministerio de Educación, en el marco del concurso de proyectos de carácter general del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) 2016, en la línea de emprendimiento estudiantil, con el objetivo de diseñar e implementar un curso formativo de carácter anual, para acercar la cultura mapuche a la comunidad estudiantil y en particular a los alumnos de Derecho.

La iniciativa obtuvo nota máxima en la evaluación y durante el año no hizo más que consolidar su calidad con una ejecución que logró convocar a un promedio de 80 personas en cada una de las jornadas en las que abordaron diversas temáticas relacionadas con la interculturalidad. Entre ellas, “Pueblo mapuche y Constitución”, “Medioambiente, aguas y pueblo mapuche”, “Género, diversidad y pueblo mapuche”, y “Pluralismo jurídico y formas alternativas de resolución de conflicto”. Además de un “Curso de mapudungún, cosmovisión cultural e historia mapuche”, que se ofreció para la comunidad universitaria en general durante el primer semestre y para alumnos del Derecho, vinculado a las asignaturas de Derecho Indígena y Fundamentos Filosóficos del Derecho, en el segundo.

La última jornada comparó realidades chilenas con las de otros países, pero con una visión más allá del derecho. Se abrió al tema antropológico, histórico y legislativo. En ella participaron Rosamel Millamán, doctor en Antropología y presidente del Colegio de Antropólogos de Chile; Pablo Marimán, historiador especialista en etno historia; Fabien Le Bonniec, doctor en Antropología y Etno Historia; y Jose Aylwin, abogado magister en Derecho de la Universidad de Columbia.

“Con esto estamos cerrando el año de manera orgullosa, satisfecha y con aprendizajes en el camino por errores cometidos”, dijo Nicole Ávalos, una de las estudiantes gestoras del proyecto, quien explicó que todas las expectativas fueron superadas.

Al respecto, Luis Lloredo, académico docente investigador de la Carrera de Derecho de la Autónoma, destacó la importancia del proyecto para la Universidad.

“Creo que este proyecto ha supuesto un antes y un después importante en la Universidad, en el sentido  que hemos posicionado el tema de la cultura mapuche en la agenda”, enfatizó, junto con mencionar que está en estudio la posibilidad de ofrecer un curso de cosmovisión mapuche el próximo año, abierto a los estudiantes de todas las carreras y en formato de electivo.

Editor

Entradas recientes

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

19 minutos hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

16 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

18 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

18 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

19 horas hace