Categorías: Actualidad

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones invertirá casi mil millones de pesos en obras viales para Temuco, Padre Las Casas y Lonquimay

Durante el año 2018 se dará inicio a proyectos de mejoramiento vial, tanto para el transporte público como para otro tipo de vehículos, además de construcción y reparación de 208 paraderos.

Autoridades nacionales y locales firmaron dos convenios de transferencia de recursos con el fin de mejorar la movilidad de los municipios de Temuco, Padre Las Casas y Lonquimay. Se trata de una inversión de casi mil millones de pesos destinados a mejoramientos viales para transporte público y otro tipo de vehículos, además de infraestructura menor, que beneficiará la experiencia de viaje de los usuarios.

En el primer convenio, firmado por el MTT y el Serviu Araucanía, se destinarán 925 millones de pesos en Padre Las Casas para mejorar la calzada de las calles Mac Iver, Almirante Barroso y Corvalán, para facilitar el tránsito del transporte público de la comuna. Estos tres tramos, los cuales suman 0,7 km de extensión, tendrán obras de pavimentación (calzada y veredas, dispositivos de acceso universal), obras de aguas lluvia (sistema superficial), obras de señalización (señaléticas verticales y demarcación vial). En el marco del mismo convenio, se dará curso al proyecto de “Conservación Paraderos Etapa III”, que considera la construcción y conservación de 208 paraderos en Temuco y Padre Las Casas.

El segundo convenio, firmado por el MTT y el Municipio de Lonquimay, contempla 50 millones de pesos para la conservación, reparación e instalación de señalética vial, demarcaciones, con el fin de ordenar el tránsito vehicular y evitar accidentes de tránsito en la comuna, impactando positivamente a los usuarios que utilicen las vías.

“Con la ejecución de estas obras en tres comunas de la región de La Araucanía, esperamos impactar positivamente en la experiencia de viaje y la seguridad de nuestros habitantes. En el caso de Padre Las Casas, el foco está puesto en transporte público; en el caso de Temuco, en la experiencia de viaje, y en Lonquimay, el eje está puesto en la seguridad vial”, puntualizó la autoridad de transportes.

«Este es un esfuerzo conjunto, en el que participa colaborativamente el Ministerio de Transportes, el Serviu y los respectivos municipios. Disponer de estos recursos es esencial en estos proyectos, porque nos permitirá entregar infraestructura de calidad para todos los usuarios de estas tres comunas. Estos proyectos demuestran que cuando trabajamos en conjunto, se pueden hacer las cosas”, señaló la autoridad del Serviu.

“El proyecto que queremos lograr a través del Ministerio de Transporte es la construcción de un nuevo terminal de buses, que acoja a las personas, que les de dignidad y que los pueda contener principalmente en meses de invierno donde las temperaturas son muy bajas. En cuanto al proyecto de señaletica y demarcación, no servirá para modernizar un poco nuestro actual sistema en el área urbana y también otorgar mayor seguridad a nuestros habitantes”, comentó el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Lonquimay.

Esta transferencia de recursos forma parte de un esfuerzo global del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones por mejorar las condiciones de movilidad en el país. De hecho, antes de fin de año, el Ministerio transferirá más de siete mil millones de pesos a diversos municipios del país para el desarrollo de estudios y diseños de proyectos de infraestructura.

Editor

Entradas recientes

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

40 minutos hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

53 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

2 horas hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

3 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace