MOP y Transportes impulsan potente inversión en seguridad vial en zonas de escuelas

Más de mil millones de pesos, serán invertidos para ejecutar proyectos de seguridad vial en zonas de escuelas, esto gracias a un convenio entre los Ministerios de Obras Públicas y Transportes y Telecomunicaciones, según lo informó el Seremi del MOP, Sergio Núñez.

Se trata de proyectos que consisten en habilitar zonas de seguridad mediante balizas luminosas, tachones reflectantes, lomos de toro, demarcaciones en calzada, abundante señalización vertical de restricción de velocidad, y letreros de advertencia ubicados desde un kilómetro antes de llegar a la zona de escuela. En los casos que lo requieran, los proyectos contemplan también la construcción de bermas y veredas y la instalación de vallas peatonales.

Estas medidas de seguridad vial – ejecutadas por la Dirección de Vialidad del MOP – tienen como objetivo, otorgar a los alumnos condiciones de seguridad adecuadas, para entrar y salir de sus establecimientos educacionales que se ubican junto a caminos de alto tránsito en la Araucanía.

El Seremi de Obra Públicas, Sergio Núñez, dijo que desde su inicio en el año 2010 hasta el 2011 se han ejecutado 24 proyectos, con una inversión de 616 millones de pesos. 17 de estos proyectos fueron financiados con fondos sectoriales del MOP y 7 del Ministerio de Transportes.

“Para el presente año, tenemos otros 26 proyectos de los cuales algunos están en ejecución y otros en proceso de licitación. La inversión comprometida para este año se eleva a 1.097 millones de pesos, de los cuales 569 millones son financiados por el MOP y 527 millones por Transportes”, sostuvo la autoridad del MOP.

La autoridad de Obras Públicas fue enfática en señalar que este es un trabajo coordinado tal como lo manda el Plan Araucanía 7, “se está pensando en los usuarios de nuestras vías, en este caso en los alumnos, los profesores y la comunidad escolar de distintas escuelas que están ubicadas en zonas muy peligrosas de la región”, indicó.

Por su parte Luis Calderón, Seremi de Transportes, mencionó que “como Ministerio lideramos la prevención y seguridad vial, y hemos cumplido con la ejecución de más de la mitad de las obras y esperamos concretar al 2014 la suma de 50 establecimientos de la Araucanía, para que cuenten con esta indispensable implementación, cumpliendo así con la meta impuesta por el Plan Araucanía”.

Cabe consignar que, en los 4 años considerados – 2010-2014 – un total de 50 establecimientos educacionales de enseñanza básica y media deben tener habilitadas sus respectivas zonas de seguridad, gracias a una inversión compartida de 2.714 millones de pesos.

Esta obras han sido ampliamente reconocidas por los padres y apoderados por la tranquilidad que otorga la seguridad vial en el entorno de los colegios en que se sus hijos se educan.

“Es importante destacar, que tanto los alumnos, como apoderados y docentes, reconocen las facilidades que esta implementación les entrega, al bajarse del bus o al cruzar la carretera, mejorando la visibilidad de las escuelas, especialmente aquellas ubicadas en sectores rurales, donde es indispensable mejorar las condiciones de seguridad vial”

La meta impuesta por el Presidente Sebastián Piñera, es disminuir la tasa de accidentabilidad en un 20% al año 2014, “y el mejoramiento de seguridad de tránsito en zonas de escuelas rurales, nos permite contribuir a evitar accidentes con consecuencias lamentables, especialmente de los niños y niñas de nuestra región, cuyos padres los envían a sus escuelas, con la confianza de que llegaran a sus hogares sin inconvenientes”, finalizó, el Seremi de Transportes.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

25 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

34 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

42 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

50 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace