MOP y Transportes impulsan potente inversión en seguridad vial en zonas de escuelas

Más de mil millones de pesos, serán invertidos para ejecutar proyectos de seguridad vial en zonas de escuelas, esto gracias a un convenio entre los Ministerios de Obras Públicas y Transportes y Telecomunicaciones, según lo informó el Seremi del MOP, Sergio Núñez.

Se trata de proyectos que consisten en habilitar zonas de seguridad mediante balizas luminosas, tachones reflectantes, lomos de toro, demarcaciones en calzada, abundante señalización vertical de restricción de velocidad, y letreros de advertencia ubicados desde un kilómetro antes de llegar a la zona de escuela. En los casos que lo requieran, los proyectos contemplan también la construcción de bermas y veredas y la instalación de vallas peatonales.

Estas medidas de seguridad vial – ejecutadas por la Dirección de Vialidad del MOP – tienen como objetivo, otorgar a los alumnos condiciones de seguridad adecuadas, para entrar y salir de sus establecimientos educacionales que se ubican junto a caminos de alto tránsito en la Araucanía.

El Seremi de Obra Públicas, Sergio Núñez, dijo que desde su inicio en el año 2010 hasta el 2011 se han ejecutado 24 proyectos, con una inversión de 616 millones de pesos. 17 de estos proyectos fueron financiados con fondos sectoriales del MOP y 7 del Ministerio de Transportes.

“Para el presente año, tenemos otros 26 proyectos de los cuales algunos están en ejecución y otros en proceso de licitación. La inversión comprometida para este año se eleva a 1.097 millones de pesos, de los cuales 569 millones son financiados por el MOP y 527 millones por Transportes”, sostuvo la autoridad del MOP.

La autoridad de Obras Públicas fue enfática en señalar que este es un trabajo coordinado tal como lo manda el Plan Araucanía 7, “se está pensando en los usuarios de nuestras vías, en este caso en los alumnos, los profesores y la comunidad escolar de distintas escuelas que están ubicadas en zonas muy peligrosas de la región”, indicó.

Por su parte Luis Calderón, Seremi de Transportes, mencionó que “como Ministerio lideramos la prevención y seguridad vial, y hemos cumplido con la ejecución de más de la mitad de las obras y esperamos concretar al 2014 la suma de 50 establecimientos de la Araucanía, para que cuenten con esta indispensable implementación, cumpliendo así con la meta impuesta por el Plan Araucanía”.

Cabe consignar que, en los 4 años considerados – 2010-2014 – un total de 50 establecimientos educacionales de enseñanza básica y media deben tener habilitadas sus respectivas zonas de seguridad, gracias a una inversión compartida de 2.714 millones de pesos.

Esta obras han sido ampliamente reconocidas por los padres y apoderados por la tranquilidad que otorga la seguridad vial en el entorno de los colegios en que se sus hijos se educan.

“Es importante destacar, que tanto los alumnos, como apoderados y docentes, reconocen las facilidades que esta implementación les entrega, al bajarse del bus o al cruzar la carretera, mejorando la visibilidad de las escuelas, especialmente aquellas ubicadas en sectores rurales, donde es indispensable mejorar las condiciones de seguridad vial”

La meta impuesta por el Presidente Sebastián Piñera, es disminuir la tasa de accidentabilidad en un 20% al año 2014, “y el mejoramiento de seguridad de tránsito en zonas de escuelas rurales, nos permite contribuir a evitar accidentes con consecuencias lamentables, especialmente de los niños y niñas de nuestra región, cuyos padres los envían a sus escuelas, con la confianza de que llegaran a sus hogares sin inconvenientes”, finalizó, el Seremi de Transportes.

admin

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace