Categorías: Política y Economía

MOP ejecuta cuatro obras viales con recursos del Ministerio de Transporte

La Araucanía fue favorecida con 4.125 millones de pesos, que se invertirán en diversos proyectos viales, gracias al convenio de cooperación Ministerio de Obras Públicas- Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, vigente desde octubre de 2010.

Este convenio surgió tras la publicación de la ley 20.378 que creó el subsidio Nacional para el transporte remunerado de pasajeros.

El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones destinó este año 7 mil millones de pesos para estos efectos en todo el país, de los cuales la región de La Araucanía se adjudicó 4.125 millones (59%) que se destinarán a cuatro proyectos, cuya ejecución fue encargada a la Dirección de Vialidad.

El seremi de Obras Públicas, Ernst Rendel, destacó la importancia del convenio de cooperación que vincula a ambos Ministerios, para el mejoramiento de las condiciones de transporte colectivo, principalmente de transporte escolar, en zonas aisladas de la región.

Proyectos

Entre los proyectos que se ejecutan gracias a este convenio se encuentran las obras de mejoramiento en los caminos Lautaro Pillanlelbun, el cual será mejorado en una longitud de 2 km; el mejoramiento de 3,3 km de la ruta Angol-Los Sauces, que involucra el tramo desde el término de la calle Rancagua hasta el cruce Huequen-camino antiguo Los Sauces.

Asimismo se incluye el camino de Acceso al Puente Momberg, un proyecto de seguridad de tránsito en zonas de escuelas rurales y la reposición del puente Quilonco en la comuna de Vilcún.

Este último proyecto consiste en la construcción de un nuevo puente que permitirá el reemplazo de la estructura actual, de madera de 69 metros de largo ubicada sobre el río Quepe, por un puente definitivo y sin restricción de carga y dimensión, mejorando con ello la conectividad de los habitantes del sector y beneficiando las áreas productivas que se ubican en el sector.

Por su parte del director regional de Vialidad, Miguel Canales, informó que las obras contempladas en este convenio se encuentran en plena ejecución, “ello significa un importante avance para mejorar las condiciones de conectividad de los habitantes de zonas rurales de la Araucanía”, señaló.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, menciona que desde el punto de vista de transporte estos proyectos son esenciales y primordiales para mejorar el estándar de calidad de los servicios de transporte “como en el caso del Puente Quilonco, que ahora es apto el transporte público, lo que antes era imposible, debido a sus deficientes características”

Los proyectos que forman parte de los compromisos adquiridos en el Plan Araucanía, permitirá acceder a una mejor y adecuada infraestructura vial, mejorando la calidad de vida de las personas y la calidad de los servicios de transporte privado y público.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace