Categorías: Comunas

Primera piedra de pavimentación del camino de acceso a Puente Momberg

La subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, encabezó hoy la ceremonia de primera piedra del camino de acceso a Puente Momberg, ubicado en la comuna de Padre las Casas.

La actividad la realizó en compañía del intendente de la Araucanía, Andrés Molina, el alcalde de Padre las Casas, Juan Eduardo Delgado, el seremi de Transporte Luis Calderón; el seremi MOP Ernst Rendel y un importante número de vecinos del sector beneficiados con la obra.

El proyecto de conectividad vial consiste en el mejoramiento del camino existente, mediante la ejecución de un pavimento básico de 5,2 kilómetros de longitud. Su objetivo es dotar a los habitantes –en su mayoría mapuche– de un camino que mejores sus condiciones de conectividad y calidad de vida, permitiéndoles acceder de mejor forma hacia los centros urbanos de Padre las Casas y Temuco.

Según  la autoridad, “con estas obras generamos una mayor integración de la comunidad rural, acercando de mejor manera los servicios básicos. Además, permitirá el desarrollo de cientos de familias, las cuales hace mucho tiempo anhelaban contar con un camino en condiciones adecuadas”.

El detalle de las obras

Los trabajos de pavimentación del camino de acceso a Puente Momberg contemplan la ejecución de movimiento de tierra, formación de terraplenes, preparación de base y sub –base granular y la pavimentación mediante un tratamiento superficial doble. Se consideran además, obras de saneamiento, señalética, demarcación y seguridad vial.

La pavimentación incluye además, la mantención de los puentes Momberg y Huichahue, los cuales se encuentra, en diferentes puntos de la ruta.

Las faenas implican una inversión que supera los 720 millones de pesos, los cuales son financiados a través del Ministerio de Transportes. La ejecución está a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP.

La Subsecretaría indicó que “con estos trabajos, el Ministerio de Obras Públicas cumple con el mandato del Presidente Sebastián Piñera, en el sentido de fortalecer la infraestructura vial en las zonas rurales de la Araucanía”.

admin

Ver comentarios

  • Señor me dirijo a ustede que paimentacion isieron en camino maquiehue zanja X que yo vi piedra molida sino me equivoco no aceite quemado tiene X que eso para mi ne es paimentacion o ustedes cren que los mapuche no consejos el alfalto X que si ustedes diseño quien es pimentón lo que le ella ron me gustaría conocer la empresa y el ingeniero de la obra roral para que mediga en que parte hay se mentón yo en mi vacaciones de invierno vi pura piedra molida y el camino ya esta malo imagínese con la lluvia que cae en temuco cuanto le va durar eso no se rían de la jinete y ojala tenga una respuesta gracia. .

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace