Categorías: Comunas

Alcalde Astete realizó exitoso balance tras término del Mes de la Montaña

Un positivo balance tras la culminación hace algunos días del Mes de la Montaña, fue el que realizó esta semana el alcalde Pablo Astete en la comuna de Villarrica, luego de recibir el informe final de esta actividad.

Dentro del marco del programa “Villarrica Vive la Montaña”, se realizaron variadas actividades, desde viajes a la nieve por el día para niños y jóvenes de la comuna, concursos de pintura, demostraciones de esquí y snowboard, concursos de monos de nieve y campamentos recreativos escolares de invierno.

Según explicó el coordinador del programa, Juan David Valdebenito, “las actividades contaron con un presupuesto superior a los 5 millones de pesos y con más de 500 beneficiados, donde el Municipio y la Junaeb lograron de manera exitosa llevar a cabo diferentes iniciativas que tuvieron como fin acercar a los niños y jóvenes de la comuna al patrimonio natural, social y cultural imperante en la zona lacustre, enseñar técnicas de impacto mínimo ambiental, crear espacios de cooperación, desarrollo de identidad local y habilidades sociales como liderazgo, trabajo en equipo y toma de decisiones principalmente”.

Fue así como ya en el mes de agosto un total de 200 participantes de escuelas municipales y particulares subvencionadas, realizaron caminatas al Parque Nacional, aprendiendo técnicas de montaña impartidas por especialistas del rubro, además de visitas al mirador de Pino Huacho, principal lugar donde se desarrollaron las actividades del programa y ubicado a 35 kilómetros de Villarrica en las cercanías de Licán Ray.

En tanto, en septiembre se llevó a cabo la primera versión del programa “Campamentos Recreativos Escolares de Invierno” donde se atendieron a 275 niños y jóvenes de escuelas y liceos municipales de Villarrica, quienes pudieron disfrutar de un fin de semana en la montaña, donde la nieve, el frio y la lluvia no fueron impedimento para que los escolares pudieron aprender, pero por sobre todo divertirse en un ambiente de confianza y seguridad, donde un equipo de más 12 profesionales de diferentes áreas, entre ellos profesores, enfermera, ingeniero, montañistas y personal de manipulación de alimentos, se preocuparon del desarrollo de diversos talleres de juegos, manualidades, deportes y actividades de aventura.

Las novedades principales para estos niños estuvieron en el canopy, la escalada, rapel, trekking y por supuesto, los juegos en la nieve, que según agregó Valdebenito, “ya no son actividades ajenas para los estudiantes de nuestra comuna, por lo que esperamos poder seguir desarrollando estas actividades y beneficiando a más niños y jóvenes vulnerables de Villarrica”.

Dado que este fue el único campamento de invierno en la región, llamó la atención de un significo número de personas de otras comunas, así como de los medios de prensa regionales y nacionales. Un factor también considerado en la evaluación realizada por Astete, quien no sólo se mostró muy satisfecho por el éxito de la actividad, sino que incluso agregó que ya se encomendó a los profesionales locales, preparar lo que será la versión 2012 de esta iniciativa.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace