Categorías: Política y Economía

Serviu y Municipio de Villarrica entregaron más de 200 subsidios habitacionales

En una ceremonia realizada en el salón de actos del Hotel Kolping, se hizo entrega esta semana de más de 200 subsidios habitacionales, de los cuales, 116 corresponden al Programa de Protección del Patrimonio familiar, 69 al subsidio DS 01 y 46 escrituras de alzamiento.

La actividad fue encabezada por el gobernador provincial, Miguel Mellado y junto a él, estuvieron el senador, José García Ruminot; el diputado René Manuel García; el director provincial del Serviu, Daniel Schmidt y el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete; además de concejales y los mismos beneficiarios de estos subsidios.

Una feliz ocasión para estas familias, donde Astete expresó que este es un día muy especial, porque se concreta finalmente el sueño de muchas familias de poder mejorar sus viviendas con estos subsidios que está entregando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. La autoridad manifestó “ha sido un largo recorrido, en el que les hemos estado apoyando en todo el proceso para que llegue a este feliz término. Una iniciativa que les permitirá realizar un mejoramiento sustancial a sus viviendas, que sin duda les permitirá mejorar su calidad de vida”, sentenció el edil. Con esto, expresó la autoridad de la comuna, “se reconoce el esfuerzo que han hecho las familias de clase media que han ido poco a poco juntando los recursos para lograr reunir las UF necesarias para la postulación de estos proyectos”.

En representación de los beneficiarios, Raquel Torres, expresó :“quiero agradecer primero a Dios y a todos quienes hicieron posible la concreción de este beneficio después de largos años de espera, en especial al alcalde de la comuna Pablo Astete por su enorme preocupación y por su permanente respaldo”. La vocera también destacó la labor desarrollada por las Egis y de todos los equipos de trabajo y asistentes sociales de la Municipalidad, quienes aportaron para llegar a esta instancia, agregó.

Por su parte, el gobernador provincial, Miguel Mellado, destacó el trabajo que se está realizando en esta comuna. “Se ve una gran preocupación de la autoridad comunal, quien permanentemente esta en contacto con los diferentes organismos de Gobierno, para conseguir no sólo estos subsidios que benefician a cientos de familias de Villarrica, sino también proyectos de gran inversión, que aparte de generar fuentes de trabajo, permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes” puntualizó el titular de la provincia de Cautín.

La autoridad provincial recordó que desde sólo horas de ocurrido el terremoto el año 2010, se comenzó de inmediato a trabajar en Villarrica con las familias que resultaron damnificadas y que sufrieron daños en sus viviendas, “y así se ha seguido realizando durante el poco más de año y medio que se lleva de Gobierno, cumpliendo con el mandato que nos ha entregado el Presidente, de estar permanentemente en terreno, conociendo las necesidades de la gente y dando solución a las múltiples demandas que hace presente el alcalde de la comuna, y que son la antesala de muchas otras inversiones que se van a desarrollar en esta comuna en el breve tiempo”, expresó la autoridad.

El programa de Protección del Patrimonio familiar, beneficia a un total de 116 familias, 38 corresponden al proyecto de mejoramiento de vivienda del comité “Los Diferentes”, que presentan un notable deterioro estructural en sus instalaciones interiores y terminaciones. Por otra parte, 43 familias que integran el comité “Nuevos Amigos”, cuyas viviendas tienen más de 37 años de existencia recibirán un subsidio para mejoramiento de infraestructura y por último, el comité Villa Esperanza, que lo integran 35 familias, podrán realizar trabajos de ampliación en sus respectivas viviendas. Cada una de estas familias recibirá un subsidio de 50 UF y las obras comenzarán a ejecutarse a mediados de noviembre del presente año. Trabajos que serán desarrollados por las empresas: Mahenco y Mario Sáez. La inversión total en este programa supera los 158 millones de pesos que son un aporte directo del Ministerio de Vivienda.

Otro de los subsidios entregados en esta oportunidad y que beneficia a 69 familias, es el Subsidio DS 01, que permitirá que estas familias puedan postular a una vivienda nueva o usada y cuyo rango este entre las 600 a 1000 unidades de fomento.

admin

Entradas recientes

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

5 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace