Categorías: Turismo

Variado panorama de actividades ha programado el municipio de Villarrica en vacaciones de invierno

Como parte del programa Villarrica Vive la Montaña, un grupo de jóvenes de la comuna realizaron una salida a terreno, la actividad fue organizada en conjunto con la Oficina Municipal de Jóvenes O.M.J. y el apoyo del programa de Promoción de Salud.

En esta oportunidad se benefició a 35 jóvenes pertenecientes a grupos deportivos y recreativos organizados que crecen y se desarrollan en Villarrica asesorados por la O.M.J., como lo son las agrupaciones de Parkour, Calistenia, Escalada, Staff de voluntarios OMJ además de jóvenes que interactúan habitualmente con la comunidad y que motivan constantemente a los jóvenes a llevar una vida sana y activa.

La actividad realizada, fue dirigida por un profesional del programa Villarrica Vive la Montaña, y consistió en un acercamiento al volcán Villarrica por senderos del sector de Huincacara, todo acompañado de un hermoso día, que sumado a la motivación y entusiasmo de los participantes, generaron un ambiente propicio para la caminata por la nieve y un desafiante trekking por el Zanjón Pino Huacho.

Estas actividades, son promovidas por la primera autoridad comunal el alcalde Pablo Astete, donde jóvenes que habitualmente no tienen la oportunidad de acercarse al volcán Villarrica o al Parque Nacional lo puedan hacer a través de estas instancias municipales.

Otras Actividades

El programa Villarrica Vive la Montaña seguirá con actividades este segundo semestre, durante las vacaciones de invierno y para ello se está invitando a la comunidad a visitar y disfrutar del muro de escalada S.A.F. ubicado el gimnasio municipal Carlos Martínez, donde se podrá escalar en forma gratuita de lunes a viernes entre las 10:00 y 16:00 hrs. En el mismo ámbito, en el mes de agosto: «mes de la montaña», se realizará la final del circuito comunal de escalada escolar y una fecha del circuito regional de escalada todo competidor.

También en el mes de agosto, se continuará con salidas a terreno con colegios y las denominadas salidas comunitarias para «Padres e Hijos», la que será una significativa oportunidad para compartir en familia de una experiencia en nuestro maravilloso entorno natural.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace