La atención al público comenzó tras la inauguración de esta feria que contó con la presencia de Munnir Saphier, director de la Unidad de Desarrollo Local de la Municipalidad de Villarrica, Pedro Mariman, Director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes y el representantes de los expositores, Juan Caniuhuan,
Son diez los expositores que están mostrando sus productos a la comunidad donde destacan trabajos en lana, madera, platería, orfebrería, entre otros. “Queremos invitar a las personas a que vengan a conocer nuestro trabajo, son de muy buena calidad y premiados internacionalmente, estaremos hasta el domingo 23 de julio”, señaló el gestor de esta iniciativa.
Invitación a participar de concurso
Para Pedro Mariman, director del Consejo de Cultura y las Artes, en el marco de esta primera Feria Manos Trabajadoras invitó a participar en el Premio Maestro Artesano 2017, “el concurso está destinado a reconocer a cultores de oficio de excelencia que, por su valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país.
El premio por primera vez es organizado por el CNCA de La Araucanía y el área de Artesanía, el que reconoce en tres categorías a los artesanos chilenos: Maestro Artesano Tradicional, Maestro Artesano Contemporáneo y Artesano Aprendiz. Dicho certamen estará abierto hasta el 31 de agosto”, señaló.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…