La atención al público comenzó tras la inauguración de esta feria que contó con la presencia de Munnir Saphier, director de la Unidad de Desarrollo Local de la Municipalidad de Villarrica, Pedro Mariman, Director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes y el representantes de los expositores, Juan Caniuhuan,
Son diez los expositores que están mostrando sus productos a la comunidad donde destacan trabajos en lana, madera, platería, orfebrería, entre otros. “Queremos invitar a las personas a que vengan a conocer nuestro trabajo, son de muy buena calidad y premiados internacionalmente, estaremos hasta el domingo 23 de julio”, señaló el gestor de esta iniciativa.
Invitación a participar de concurso
Para Pedro Mariman, director del Consejo de Cultura y las Artes, en el marco de esta primera Feria Manos Trabajadoras invitó a participar en el Premio Maestro Artesano 2017, “el concurso está destinado a reconocer a cultores de oficio de excelencia que, por su valor cultural y trayectoria, constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país.
El premio por primera vez es organizado por el CNCA de La Araucanía y el área de Artesanía, el que reconoce en tres categorías a los artesanos chilenos: Maestro Artesano Tradicional, Maestro Artesano Contemporáneo y Artesano Aprendiz. Dicho certamen estará abierto hasta el 31 de agosto”, señaló.
La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…
En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…
El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…
El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…
La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…
Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…