Millonaria inversión para programación de Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes financia proyecto de la CCMV.

Como una muy buena iniciativa de la Corporación Cultural Municipal de Villarrica (CCMV), calificó el Director Regional de Cultura de La Araucanía, Pedro Mariman, al entregar los recursos del proyecto “Red de Programadores de Centros Culturales”, que beneficiará a la comunidad de Villarrica y el entorno lacustre.

Una amplia programación de artistas, como también capacitación y formación al personal del Centro Cultural Municipal de esta ciudad y de la red, serán parte del proyecto que fue financiado por el Programa de Intermediación Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, por un monto que supera los 90 millones de pesos, lo que significa un gran aporte al desarrollo cultural de la comuna lacustre.

El alcalde de Villarrica y Presidente de la Corporación Cultural Municipal, Pablo Astete, dijo que los recursos significan una inyección tremendamente importante para el fortalecimiento de la cultura en la comuna y el territorio. “Es uno de los más grandes aportes que hemos recibido para intermediación cultural y para hacer un red de trabajo con otros centros culturales de la región y el país, que nos va a permitir mostrar parte de la oferta cultural local, regional y recibir también la de otras regiones, que viene a fortalecer lo que se ha hecho, pero también a imponer nuevos desafíos como corporación donde llevamos poco tiempo de experiencia, por lo tanto, es una enorme contribución y un gran estímulo para el trabajo del equipo de la Corporación Cultural de Villarrica”, acotó el jefe comunal.

Según explicó el director regional de cultura Pedro Mariman, se trata de una iniciativa que fomentará la asociatividad y el intercambio de programación y de formación entre centros culturales. “Todas estas actividades se van a desarrollar en el Centro Cultural Municipal de Villarrica, recientemente inaugurado por el Ministro, esto va a permitir, la circulación de artistas que puedan presentar su creación en cada uno de los centros culturales comprometidos, pero también hay un componente muy importante de capacitación de los funcionarios de cada uno de los centros culturales, que se resume en la formación a partir de la experiencia que cada centro cultural ha acumulado, cumpliendo de esta manera dos objetivos que son asegurar ante la audiencia espectáculos de calidad con artistas de excelencia y por otro lado, la formación del personal a cargo de los centros culturales”, comentó.

En este sentido y a partir de febrero próximo, comenzará a ejecutarse los contenidos de programación itinerante de creaciones artísticas de distintos regiones del país que incluye cine, pintura, danza, teatro, fotografía, conciertos y obras circenses -detalló la directora ejecutiva de la Corporación Cultural Municipal de Villarrica, María Luisa Velasco-, además de los encuentros de programadores en red y capacitaciones en producción, escenografía, entre otras acciones contempladas en el proyecto que busca fortalecer la red de centros culturales regionales para el fomento de la actividad artística y acceso democrático a la cultura.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace