Encuentro Manos Trabajadoras de Villarrica congregó a 39 artesanos y más de 12.000 asistentes

La iniciativa incluyó, además de la muestra, espacios en que los artesanos pudieron dialogar respecto de temas propios de su área creativa.

Con la asistencia de más de 12.000 asistentes se desarrolló en Villarrica, a un costado de la municipalidad, el Segundo Encuentro de Manos Trabajadoras de la ciudad lacustre. La actividad contó con la organización de la Agrupación Cultural Manos Trabajadoras y con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes a través de Acceso Verano y de la Municipalidad de Villarrica.

El Encuentro en su versión 2018, reunió a 39 creadores productores en el área de la artesanía provenientes de diversas ciudades y lugares de Chile y también de países como Perú y Ecuador entre otros. Maestros que cultivan materialidades y disciplinas como fibras vegetales, orfebrería, textilería, madera, entre otras. El programa del encuentro incluyó una serie de actividades para la ciudadanía, demostración de artesanías en vivo, talleres de participación de los visitantes, adicionalmente se fomentó el intercambio entre artesanos realizando un foro debate, en donde los principales actores fueron los propios cultores.

Juan Caniguan en representación de la agrupación Manos trabajadoras que organizó la actividad, expresó “la evaluación final en conjunto con los participantes fue un éxito rotundo, éxito en el nivel de ventas que fue más de lo esperado, éxito en el nivel de los artesanos exponentes que sinceramente pasamos las expectativas en cuanto a lo mostrado y demostrado de técnicas aplicadas, altísimo nivel de destrezas y conocimientos de todos los cultores, la convivencia de los 39 exponentes, el compartir las sabidurías de cada uno, el cariño y el reconocimiento a una autogestión de los propios artistas presentes, generó una disposición poca veces vista en un encuentro”.

“Creo que el desafío para el próximo encuentro es una vara bastante alta, esperamos poder cumplir el compromiso adoptado por todos los participantes para participen el doble de Artesanos que en esta versión. Gracias a todos los involucrados, en este que fue un sueño que se concretó, con el apoyo del CNCA, la municipalidad de Villarrica, y los 39 Artesanos presentes” , reflexionó Caniguan.

El director de Cultura, Pedro Mariman, quien asistió a la muestra, sostuvo que  “esta es una feria iniciativa de los propios artesanos, que nosotros como Consejo de la Cultura  apoyamos, y que se vincula no solo a la muestra, sino también apunta a generar un espacio para que los artesanos puedan discutir y conversar, entre ellos, sus propios  temas, relacionados con la creación artesanal fundamentalmente, y por supuesto que puedan también mostrar sus productos al público y que se genere aquí también un diálogo sobre la creatividad”.

En tanto, el alcalde Pablo Astete, en tanto, sostuvo “vimos en esta feria artesanía bastante novedosa, lo que pone en valor la cultura, a los artesanos, y este epicentro que es Villarrica para poder mostrar al país una oferta tan diversa en artesanía en diferentes rubros.  Estamos muy contentos, agradecidos del Consejo de la Cultura que apoya este tipo de iniciativas y de los organizadores,  porque convocar a una cantidad tan importante de  expositores no es fácil, Villarrica siempre responde porque hay muchos turistas pero también la población local, que viene no solo admirar las creaciones, sino que también permite comercializar los productos  que es lo que a ello más  les interesa”.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace