Categorías: Actualidad

Fiscalizan pesca furtiva en los ríos de Pucón

El operativo fue ejecutado por el municipio lacustre, Carabineros y Servicio Nacional de Pesca Araucanía.

Lagos y ríos son parte del majestuoso paisaje que se aprecia en la ciudad de Pucón, donde miles de visitantes de diversos rincones del mundo y del país arriban a la zona lacustre para disfrutar de sus atractivos turísticos -como deportes aéreos, acuáticos y terrestres-, los cuales acaparan la atención de los turistas cada año.

Pese a sus características naturales, existen individuos que se dedican a depredar los atractivos turísticos, como es el caso de la pesca indiscriminada del salmón Chinook en los ríos de la comuna.

“La pesca furtiva es un flagelo que no ha podido ser controlada. Además, la falta de conciencia de algunas personas está provocando un daño cuantioso a uno de los recursos más atractivo para los amantes de la pesca deportiva”, comentó Víctor Vera, encargado de Turismo Aventura Municipal.

Operativo

En ese contexto, es que el pasado martes se llevó a cabo un operativo de fiscalización en los ríos de la comuna, junto al trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Pucón -a través de Inspección, Turismo, Seguridad Pública-, Carabineros y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) Araucanía.

“Se notificaron cuatro infracciones por no contar con su carnet de pesca. Es importante hacer un llamado a denunciar estas malas prácticas, en especial a las bandas que realizan una pesca indiscriminada y después comercializan el producto”, recalcó Ignacio Quiroz, director de Seguridad Pública Municipal (Disep).

Las autoridades constaron en terreno que los individuos están utilizando espineles con con cuatro o cinco anzuelos, donde logran sacar siete u ocho piezas de una vez; también instalan una red más amplia para extraer la mayor cantidad de peces.

Es increíble el daño que se están haciendo con la pesca del salmón Chinook en el río Liucura, porque lo sujetos una vez que extraen los pescados, los matan a palos en las mesas de piedra que existen a orillas del río”, denunció el encargado el de Turismo Aventura.

Desde la Coordinación de Turismo se informó que las fiscalizaciones seguirán realizándose, con el propósito de resguardar uno de los principales recursos turísticos que ofrece la comuna.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace