Categorías: Actualidad

Fiscalizan pesca furtiva en los ríos de Pucón

El operativo fue ejecutado por el municipio lacustre, Carabineros y Servicio Nacional de Pesca Araucanía.

Lagos y ríos son parte del majestuoso paisaje que se aprecia en la ciudad de Pucón, donde miles de visitantes de diversos rincones del mundo y del país arriban a la zona lacustre para disfrutar de sus atractivos turísticos -como deportes aéreos, acuáticos y terrestres-, los cuales acaparan la atención de los turistas cada año.

Pese a sus características naturales, existen individuos que se dedican a depredar los atractivos turísticos, como es el caso de la pesca indiscriminada del salmón Chinook en los ríos de la comuna.

“La pesca furtiva es un flagelo que no ha podido ser controlada. Además, la falta de conciencia de algunas personas está provocando un daño cuantioso a uno de los recursos más atractivo para los amantes de la pesca deportiva”, comentó Víctor Vera, encargado de Turismo Aventura Municipal.

Operativo

En ese contexto, es que el pasado martes se llevó a cabo un operativo de fiscalización en los ríos de la comuna, junto al trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Pucón -a través de Inspección, Turismo, Seguridad Pública-, Carabineros y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) Araucanía.

“Se notificaron cuatro infracciones por no contar con su carnet de pesca. Es importante hacer un llamado a denunciar estas malas prácticas, en especial a las bandas que realizan una pesca indiscriminada y después comercializan el producto”, recalcó Ignacio Quiroz, director de Seguridad Pública Municipal (Disep).

Las autoridades constaron en terreno que los individuos están utilizando espineles con con cuatro o cinco anzuelos, donde logran sacar siete u ocho piezas de una vez; también instalan una red más amplia para extraer la mayor cantidad de peces.

Es increíble el daño que se están haciendo con la pesca del salmón Chinook en el río Liucura, porque lo sujetos una vez que extraen los pescados, los matan a palos en las mesas de piedra que existen a orillas del río”, denunció el encargado el de Turismo Aventura.

Desde la Coordinación de Turismo se informó que las fiscalizaciones seguirán realizándose, con el propósito de resguardar uno de los principales recursos turísticos que ofrece la comuna.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace