Categorías: Actualidad

Fiscalizan pesca furtiva en los ríos de Pucón

El operativo fue ejecutado por el municipio lacustre, Carabineros y Servicio Nacional de Pesca Araucanía.

Lagos y ríos son parte del majestuoso paisaje que se aprecia en la ciudad de Pucón, donde miles de visitantes de diversos rincones del mundo y del país arriban a la zona lacustre para disfrutar de sus atractivos turísticos -como deportes aéreos, acuáticos y terrestres-, los cuales acaparan la atención de los turistas cada año.

Pese a sus características naturales, existen individuos que se dedican a depredar los atractivos turísticos, como es el caso de la pesca indiscriminada del salmón Chinook en los ríos de la comuna.

“La pesca furtiva es un flagelo que no ha podido ser controlada. Además, la falta de conciencia de algunas personas está provocando un daño cuantioso a uno de los recursos más atractivo para los amantes de la pesca deportiva”, comentó Víctor Vera, encargado de Turismo Aventura Municipal.

Operativo

En ese contexto, es que el pasado martes se llevó a cabo un operativo de fiscalización en los ríos de la comuna, junto al trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Pucón -a través de Inspección, Turismo, Seguridad Pública-, Carabineros y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) Araucanía.

“Se notificaron cuatro infracciones por no contar con su carnet de pesca. Es importante hacer un llamado a denunciar estas malas prácticas, en especial a las bandas que realizan una pesca indiscriminada y después comercializan el producto”, recalcó Ignacio Quiroz, director de Seguridad Pública Municipal (Disep).

Las autoridades constaron en terreno que los individuos están utilizando espineles con con cuatro o cinco anzuelos, donde logran sacar siete u ocho piezas de una vez; también instalan una red más amplia para extraer la mayor cantidad de peces.

Es increíble el daño que se están haciendo con la pesca del salmón Chinook en el río Liucura, porque lo sujetos una vez que extraen los pescados, los matan a palos en las mesas de piedra que existen a orillas del río”, denunció el encargado el de Turismo Aventura.

Desde la Coordinación de Turismo se informó que las fiscalizaciones seguirán realizándose, con el propósito de resguardar uno de los principales recursos turísticos que ofrece la comuna.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

33 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

36 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace