Categorías: Comunas

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en la que se practica la pesca deportiva, pero también se cometen faltas o delitos por no tener licencia, usar el sistema de “huevo” o aparejos ilegales, lo que “puede costar” más de $400 mil en multas.

En la comuna de Pucón hace semanas vienen desarrollándose positivas coordinaciones entre instituciones locales y regionales, con el objetivo de una fiscalización frontal y efectiva contra la pesca furtiva o ilegal, la que se verifica -cada temporada estival- en los cursos de agua de la zona y por lo cual se desarrolló un reciente recorrido, a partir de denuncias que pueden realizarse de manera anónima al número 800 320 032 o a través de las redes sociales de la Municipalidad lacustre y del Servicio Nacional de Pesca y Caza (SERNAPESCA).

Previo a ese trabajo, en el frontis del Municipio, el alcalde de la comuna, Sebastián Álvarez, valoró la protección a la pesca deportiva, por su indiscutible atractivo turístico y la labor interinstitucional. “Con SERNAPESCA, en conjunto con Carabineros, la Armada y también la Unidad de Turismo del Municipio, estamos trabajando en un calendario de fiscalizaciones para que logremos evitar lo que está pasando hoy día sobre nuestros ríos, que es la pesca furtiva”, dijo el edil.

DAÑO ECOLÓGICO Y ECONÓMICO

La primera autoridad comunal subrayó que el accionar ilegal en lagos y ríos “nos va dañando, produce un daño ecológico a una actividad productiva, que es la pesca recreativa y el turismo de pesca recreativa, por lo tanto, esperamos que estas fiscalizaciones nos traigan un resultado objetivo, que es disminuir la usurpación de especies que se da en nuestros ríos de forma ilegal, vulnerando la Ley 21.358, que esperamos que poco a poco comience a tomar más fuerza en su implementación en nuestro país, y de esa forma que, aquellas personas que cometen delitos, terminen en la cárcel”.

DELITOS DETECTADOS

La encargada de fiscalización de SERNAPESCA de La Araucanía, Susette Mel, reconoció que las fiscalizaciones surgen a partir de denuncias, “por posturas de redes en el sector Trancura y otros lugares de ríos. Y estamos fiscalizando lo que es la pesca recreativa; o sea, que las personas tengan licencia de pesca, que usen los aparejos que se tienen que utilizar y no huevos, porque acá pescan mucho con huevos”, los que están prohibidos.

La autoridad regional destacó que, quienes no cumplan las normas se exponen a ser citados al Juzgado de Policía Local “y la citación cuesta algo más de $100 mil por infracción, por si no tienes licencia, estás pescando con huevo o estás con aparejos prohibidos, eso te puede costar cerca de $400 mil”.

TRAZADO COMERCIAL

Fue el mismo alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, quien agregó que -además- se puede pesquisar lo que ocurre con el producto de la pesca furtiva y su comercialización, incluso, en el comercio establecido. “Se puede detectar que estas bandas comercializan, tanto en cadenas formales como en cadenas informales, donde también muchas veces son parte del comercio ilícito de alimentos que uno ve en la vía pública y que muchas veces son preparados con estos productos”, apuntó la primera autoridad comunal.

El dato concreto indica que “la mayor cantidad de citaciones de pesca recreativa las tenemos acá, precisamente en la comuna de Pucón. Por eso tenemos que cuidarla, porque vienen muchos turistas extranjeros a pescar. Entonces, no podemos tener este tipo de delitos, que es pescar con red en los ríos, ya que Pucón es un polo muy atractivo de pesca recreativa”, redondeó la funcionaria de SERNAPESCA, Susette Mel.

Editor

Entradas recientes

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

18 minutos hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

2 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

2 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

2 horas hace

Comunidad de Huiscapi se moviliza en Temuco por retraso de 24 meses en la reposición de la Escuela Egon Keutmann

Una manifestación pacífica realizó este lunes la comunidad educativa de la Escuela Egon Keutmann de…

3 horas hace

Vilcún: Beltrán solicita medidas urgentes por grave situación sanitaria en Villa Ñuble Rupanco Alto

El Parlamentario Mallequino envió un oficio al Gobierno Regional, DOH, Subsecretaría de Salud Pública y…

3 horas hace