Lagos y ríos son parte del majestuoso paisaje que se aprecia en la comuna de Pucón, donde los deportes aéreos, acuáticos y terrestres, están dentro de los atractivos turísticos de la zona. Sin embargo, hay individuos que no respectan el ecosistema y abusan indiscriminadamente uno de las actividades más comunes como es la pesca de salmón.
La semana pasada se encontraron a tres individuos pescando en el sector de Liucura, ocupando el método de “maleteo” o pesca ilegal. Lugareños denunciaron el hecho a Carabineros, los cuales requisaron el equipamiento, cursaron infracción y se multó respecto a la modalidad de pesca furtiva.
Gerardo Acuña, funcionario de Turismo de la Municipalidad de Pucón, comentó que este sistema afecta en gran medida a los salmones. “No se respetan fechas, lo hacen en cualquier época del año -tanto de día, tarde y noche-. Y lamentablemente, quizá por una falta de fiscalización y poca conciencia de las personas, están matando un producto muy bueno que podría ser respetado”.
La idea es que todos aquellos que se interesan por esta actividad se informen antes de practicarla. “Conocer primero las normas; acercarse a internet e ingresar a la página del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), donde aparece la información con lujo y detalle; e, incluso, pueden comprar ahí mismo el carnet de pesca y ver el tema de los que es el Didymo -limpieza de los artefactos que vas a ocupar dentro de las aguas-”, explicó Acuña.
Destacar que el periodo de pesca con extracción a todo salmónido (tres piezas o 15 kg) es desde el mes de noviembre del 2016 a mayo del 2017. El Municipio de Pucón -a través de la Oficina de Turismo- realiza un trabajo mancomunado con Sernapesca, donde también comercializan el carnet de pesca, tanto para extranjeros y nacionales, cuyo fin es normalizar y respetar el deporte de río.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…