“El Decreto 701, en su momento, tuvo la buena fe de incentivar económicamente y reactivar la producción maderera en nuestro país –señaló el legislador- pero, con el correr de los tiempos, se concentró en un par de empresas y se arrasó con los suelos disponibles, causando una sobreexplotación degradando los recursos hídricos. Por ello hoy se hace, imperiosamente necesario, modificar el mencionado decreto, con el fin de corregir los errores y salvaguardar los recursos para el futuro.”
“Entre las modificaciones debiera considerarse no otorgar el Subsidio a todos los que plantan, sino sólo a aquellos que tengan y cumplan ciertos requisitos; por ejemplo, cierta pendiente, no ser llamativos a la erosión, respetar los cauces de los esteros a una distancia de 100 metros de cada lado, respetar los espacios de cortafuego, etc. A lo anterior, se puede ampliar a que se pueda diversificar a otras especies como son los nativos, frutales como el avellano europeo, cerezas, en fin… Dar la alternativa a que haya una diversificación en los cultivos y no se vuelva a cometer el error de caer en el monocultivo. Una vez terminados los incendios, llamamos a volver a plantar nativo para recuperar el recurso hídrico y darle una oportunidad a nuestra querida tierra. Hace ya varios años, que planteé estas ideas, las cuales no tuvieron eco y hoy se ven las consecuencias”, acotó García.
“Cuando hablamos de diversificar, me refiero la oportunidad de plantar frutales que es una buena alternativa. Como decía, avellanos europeos, cerezos… es más, ya en la comuna de Villarrica se ha plantado una viña y está produciéndose vino de excelente calidad. A eso apunta mi sugerencia”, puntualizó García, al finalizar.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…