Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb rechaza millonario traspaso a Metro S.A y solicita reponer recursos a La Araucanía

Como una “bofetada” a las regiones, catalogó el diputado RN, Jorge Rathgeb, la reciente votación de la Cámara de Diputados la cual rechazó una indicación aprobada por el Senado que rebajaba en 150 mil millones de pesos los recursos que el Estado aportaría a la empresa Metro S.A para la construcción de nuevas líneas en la Región Metropolitana, a cambio de la definición de políticas públicas y recursos para las regiones.

A juicio de Rathgeb, la acción del Senado iba en el camino correcto con el deber del Estado de entregar más equidad y justicia a las regiones con un apoyo concreto a necesidades como la conectividad, la salud y el desarrollo de sus comunas; situación que no ha sido analizada por el Gobierno “que solo se ha preocupado de quitarle plata a los fondos regionales para cumplir con sus compromisos políticos”, señaló el parlamentario.

En este sentido, es que el diputado da el ejemplo de La Araucanía donde a partir de la construcción de los hospitales en el sector Salud y el cumplimiento de la cartera de proyectos comprometidos en el MOP –cuya inversión sectorial se reducirá en más de 23 mil millones de pesos para la región el 2016- , la propuesta presupuestaria del Gobierno definió reducir en 86 mil millones de pesos los recursos destinados a la región por los próximos años.

En su intervención en la Cámara, Rathgeb indicó que “las regiones se han aburrido de la postergación. Yo sé que aquí (Cámara Baja) se ha defendido a brazo partido la situación del Metro respecto a su inversión, la gente que podría ser despedida o que no se va a poder seguir avanzando, sin embargo, nadie se ha preguntado cuánto ganan los ejecutivos de Metro S.A, ¿cuánto se gasta en eso?… Eso se debe transparentar. La disminución de los 150 mil millones de pesos no es nada a lo que se le ha rebajado a la región de La Araucanía en Obras Públicas y Salud”, precisó Rathgeb.

Es así que propuso como un apoyo a este tipo de medidas “que se reponga los recursos que se reducirán a La Araucanía en el Presupuesto 2016, monto que claramente traerán un desmedro a la región al reducir su financiamiento para proyectos de la región”, destacó.

Cabe precisar, que al final de la votación Rathgeb junto a una decena de diputados se negaron al rechazo a esta indicación del Senado. Al respecto es que el diputado criticó que parlamentarios de la región, “no hayan tenido la valentía de apoyar esta indicación que nacía de una discusión pendiente de este Gobierno en cuanto a un apoyo más concreto a las regiones y su política centralista”, precisó.

Producto de las discrepancias entre ambas cámaras por la discusión sobre el traspaso de recursos a Metro S.A y otras materias como la reasignación de recursos a Conycit y las indicaciones referidas al subsidio forestal del Decreto 701, es que se decidió analizar y aprobar estas partidas presupuestarias en una Comisión Mixta integrada por senadores y diputados.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

2 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

3 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

4 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

4 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

4 horas hace