Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb rechaza millonario traspaso a Metro S.A y solicita reponer recursos a La Araucanía

Como una “bofetada” a las regiones, catalogó el diputado RN, Jorge Rathgeb, la reciente votación de la Cámara de Diputados la cual rechazó una indicación aprobada por el Senado que rebajaba en 150 mil millones de pesos los recursos que el Estado aportaría a la empresa Metro S.A para la construcción de nuevas líneas en la Región Metropolitana, a cambio de la definición de políticas públicas y recursos para las regiones.

A juicio de Rathgeb, la acción del Senado iba en el camino correcto con el deber del Estado de entregar más equidad y justicia a las regiones con un apoyo concreto a necesidades como la conectividad, la salud y el desarrollo de sus comunas; situación que no ha sido analizada por el Gobierno “que solo se ha preocupado de quitarle plata a los fondos regionales para cumplir con sus compromisos políticos”, señaló el parlamentario.

En este sentido, es que el diputado da el ejemplo de La Araucanía donde a partir de la construcción de los hospitales en el sector Salud y el cumplimiento de la cartera de proyectos comprometidos en el MOP –cuya inversión sectorial se reducirá en más de 23 mil millones de pesos para la región el 2016- , la propuesta presupuestaria del Gobierno definió reducir en 86 mil millones de pesos los recursos destinados a la región por los próximos años.

En su intervención en la Cámara, Rathgeb indicó que “las regiones se han aburrido de la postergación. Yo sé que aquí (Cámara Baja) se ha defendido a brazo partido la situación del Metro respecto a su inversión, la gente que podría ser despedida o que no se va a poder seguir avanzando, sin embargo, nadie se ha preguntado cuánto ganan los ejecutivos de Metro S.A, ¿cuánto se gasta en eso?… Eso se debe transparentar. La disminución de los 150 mil millones de pesos no es nada a lo que se le ha rebajado a la región de La Araucanía en Obras Públicas y Salud”, precisó Rathgeb.

Es así que propuso como un apoyo a este tipo de medidas “que se reponga los recursos que se reducirán a La Araucanía en el Presupuesto 2016, monto que claramente traerán un desmedro a la región al reducir su financiamiento para proyectos de la región”, destacó.

Cabe precisar, que al final de la votación Rathgeb junto a una decena de diputados se negaron al rechazo a esta indicación del Senado. Al respecto es que el diputado criticó que parlamentarios de la región, “no hayan tenido la valentía de apoyar esta indicación que nacía de una discusión pendiente de este Gobierno en cuanto a un apoyo más concreto a las regiones y su política centralista”, precisó.

Producto de las discrepancias entre ambas cámaras por la discusión sobre el traspaso de recursos a Metro S.A y otras materias como la reasignación de recursos a Conycit y las indicaciones referidas al subsidio forestal del Decreto 701, es que se decidió analizar y aprobar estas partidas presupuestarias en una Comisión Mixta integrada por senadores y diputados.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace