Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb: “La visita del Papa Francisco I es indispensable para la Paz en La Araucanía”

Como una señal relevante para la paz que La Araucanía necesita catalogó el diputado por esta región,  Jorge Rathgeb Schifferli,  la reciente aprobación en la Cámara Baja del proyecto de ley que establece como feriado para las regiones de La Araucanía y Tarapacá los días 17 y 18 de enero, respectivamente, con ocasión de la visita del Papa Francisco I.

Rathgeb, quien fue autor de una de las iniciativas que solicitaba este feriado para la región de La Araucanía, apoyó el proyecto que fue finalmente  patrocinado con urgencia máxima por el Ejecutivo el que fue votado con 84 votos a favor, 4 en contra y 14 abstenciones.

Al respecto, Rathgeb manifestó que tal iniciativa, que toma una parte de la propuesta presentada por él junto a otros diputados y que ahora será discutido en su segundo trámite en el Senado para la promulgación definitiva; es de suma importancia para el objetivo final que es la búsqueda de la paz en una zona sobrepasada por la violencia y el terrorismo de grupos subversivos.

“Esto es una señal potente respecto a lo que se quiere lograr con la visita del Santo Padre, en especial, para La Araucanía. Su presencia favorece a la zona desde lo económico, pero mucho más a la convivencia social. La paz en La Araucanía es lo que se necesita de forma indispensable para que las propias inversiones económicas se generen, para que haya más trabajo, oportunidad y para que las propias comunidades indígenas puedan plantearle al Papa sus demandas. Es por eso que la presencia del Francisco I en la región es indispensable para poder avanzar en paz y tranquilidad para los que son indígenas y no lo son; para los que son colonos y no lo son; para los que viven en la región y los que vienen a visitarla; y tener un día de feriado para que todos puedan ir a recibirlo sin dificultades es indispensable es por eso que apoyo esta propuesta”, indicó Rathgeb.

En el proyecto aprobado, se argumenta que la visita del Papa Francisco generará gran expectativa y devoción, esperándose que mucha gente se desplace desde otros puntos del país e incluso de Argentina, Bolivia y Perú, para estar presente en los actos que presida el Papa.  En La Araucanía la visita del Padre se realizará en el terreno correspondiente al Aeropuerto Maquehue, esperándose una gran presencia de fieles provenientes desde la provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace