Categorías: Opinion

Diputado Rathgeb: “La visita del Papa Francisco I es indispensable para la Paz en La Araucanía”

Como una señal relevante para la paz que La Araucanía necesita catalogó el diputado por esta región,  Jorge Rathgeb Schifferli,  la reciente aprobación en la Cámara Baja del proyecto de ley que establece como feriado para las regiones de La Araucanía y Tarapacá los días 17 y 18 de enero, respectivamente, con ocasión de la visita del Papa Francisco I.

Rathgeb, quien fue autor de una de las iniciativas que solicitaba este feriado para la región de La Araucanía, apoyó el proyecto que fue finalmente  patrocinado con urgencia máxima por el Ejecutivo el que fue votado con 84 votos a favor, 4 en contra y 14 abstenciones.

Al respecto, Rathgeb manifestó que tal iniciativa, que toma una parte de la propuesta presentada por él junto a otros diputados y que ahora será discutido en su segundo trámite en el Senado para la promulgación definitiva; es de suma importancia para el objetivo final que es la búsqueda de la paz en una zona sobrepasada por la violencia y el terrorismo de grupos subversivos.

“Esto es una señal potente respecto a lo que se quiere lograr con la visita del Santo Padre, en especial, para La Araucanía. Su presencia favorece a la zona desde lo económico, pero mucho más a la convivencia social. La paz en La Araucanía es lo que se necesita de forma indispensable para que las propias inversiones económicas se generen, para que haya más trabajo, oportunidad y para que las propias comunidades indígenas puedan plantearle al Papa sus demandas. Es por eso que la presencia del Francisco I en la región es indispensable para poder avanzar en paz y tranquilidad para los que son indígenas y no lo son; para los que son colonos y no lo son; para los que viven en la región y los que vienen a visitarla; y tener un día de feriado para que todos puedan ir a recibirlo sin dificultades es indispensable es por eso que apoyo esta propuesta”, indicó Rathgeb.

En el proyecto aprobado, se argumenta que la visita del Papa Francisco generará gran expectativa y devoción, esperándose que mucha gente se desplace desde otros puntos del país e incluso de Argentina, Bolivia y Perú, para estar presente en los actos que presida el Papa.  En La Araucanía la visita del Padre se realizará en el terreno correspondiente al Aeropuerto Maquehue, esperándose una gran presencia de fieles provenientes desde la provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

15 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

16 horas hace