Categorías: Actualidad

Con Feria de Servicios presentan a la comunidad Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión en Incendios Forestales en La Araucanía

La estrategia comenzó el mes de agosto de 2017 y fue presentado por la Presidenta Michelle Bachelet el 10 de octubre.

Una jornada de presentación de la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión en Incendios Forestales fue la que desarrollaron instituciones públicos y privadas que participan de la mesa interinstitucional de prevención de incendios forestales. En primera instancia se presentó al comité regional de protección civil el trabajo realizado en torno a dicha estrategia y finalmente con una feria de servicios se expuso a la comunidad el trabajo que realizan las instituciones en materia de prevención.

En este contexto la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, valoró esta iniciativa, indicando que “hemos compartido con la comunidad un plan estratégico de prevención y mitigación de incendios forestales y que tiene grandes fortalezas, primero es intersectorial, por lo que incorpora no sólo a Conaf, sino que también a la Onemi, Mop, el sector privado, entre otros, para queda cada plan o trabajo sectorial sea conversado entre todos y así detectar los nudos críticos y adelantarnos a la temporada de riesgos. En este proceso la primera etapa es la prevención y posteriormente perseguir a quienes cometan este tipo de delitos”, sostuvo.

Entre los nuevos elementos se destaca la incorporación de brigadas nocturnas y el aumento en el número de brigadistas y horas de vuelo de los recursos aéreos, así lo indicó el Director regional de Conaf, David Jouannet,  quien además indicó que “la mayoría de los incendios son por causa humana por intencionalidad, descuido o mal manejo del fuego, y en ese sentido es importante la vinculación que hacemos las instituciones en materia de prevención con la comunidad, no hay que olvidar que incluso las personas pueden arriesgar hasta veinte años de cárcel”, señaló.

La “Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión en Incendios Forestales” se consolida en un documento elaborado por la Unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias de la Subsecretaría del Interior, y aborda medidas de prevención y combate a los incendios forestales, a partir de la experiencia de la temporada de incendios 2016-2017. La estrategia está compuesta por tres ejes: Fortalecer la Estrategia de Combate al Fuego, que involucra la Prevención y Mitigación de Incendios Forestales y Preparación para la Respuesta. El segundo apunta a que entre todos enfrentamos las emergencias mediante la cooperación público-privada; a través de Canales de comunicación efectivos entre ambos sectores; y la Prevención de Infraestructura y Gestionar la emergencia desde lo local y la sociedad civil. El tercer eje aborda la persecución penal a través de la Coordinación interinstitucional y altas penas y de Inteligencia forestal.

En tanto fue la Onemi la encargada de liderar el Comité Regional de Protección Civil para dar cuenta de este trabajo a las diferentes instituciones como también a los representantes de las comunas. “Cada uno de los servicios públicos, privados, municipios, voluntariados, empresas, tienen algo que decir y pueden aportar desde sus distintos ámbitos de gestión, y en ese sentido hemos querido de forma anticipada trabajar con cada uno de ellos y llegar a un resultado final que es tener la menor cantidad de daños en la región producto de los incendios forestales”, dijo la directora regional de la Onemi, Janet Medrano.

Finalmente, José Vinagre, Encargado de gestión ambiental de la inspección fiscal a obras viales, destacó la importancia de la coordinación en estos temas. “Para nosotros tener un manejo de lo que es la faja fiscal, esta área que son entre 100 o 150 metros de ancho, que son áreas de forestación nativa que no se le había dado la importancia desde el punto de vista que significaba combustible acumulado que puede traducirse en incendios, tanto desde la faja hacia los particulares, o desde los particulares a la carretera, conllevando inseguridad para los usuarios de la ruta, todo esto se ha trabajado y canalizado a través de estos trabajos interinstitucionales por lo que estamos trabajando coordinados de muy buena manera”, dijo.

Recursos humanos en la región de La Araucanía

Con 694 incendios forestales y una superficie de casi 6000 hectáreas afectadas, la Corporación Nacional Forestal de la región de La Araucanía, cerró su temporada 2016/17, que estuvo marcada por la contención del fuego, que avanzó desde las regiones de Valparaíso hasta el Bío Bío y que no traspasó las fronteras de la región por la rigurosidad del combate de siniestros en la zona.

Para este período se contempla un total de 297 personas vinculadas al departamento de Protección contra Incendios Forestales de CONAF Araucanía, de los cuales, 221 son brigadistas forestales, distribuidas en 23 brigadas, es decir, un 53% más que la temporada anterior y, ahora con una base de brigada en el paso internacional de Puesco y otra en Lonquimay, como modo de prevención y combate de incendios forestales en zonas cordilleranas.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace