Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica ya prepara Programa de Campamentos Recreativos Escolares 2011

El positivo balance realizado tras el ascenso gratuito que tuvieron cerca de 200 niños y jóvenes de la comuna de Villarrica hasta el sector de Pino Huacho, como una de las actividades enmarcadas en la celebración del Mes de la Montaña en Villarrica, despertó el interés de un equipo especializado de profesionales, quienes con el objetivo de potenciar este tipo de actividades deportivo- recreativas, plantearon la posibilidad de materializar la versión invernal de los “Campamentos Recreativos Escolares”.

Un proyecto que en la comuna ha tenido un alto apoyo del alcalde Pablo Astete, quien fue uno de los precursores de esta actividad, tras el excelente trabajo mostrado por un equipo multidisciplinario de profesionales que han desarrollado una serie de actividades y que en este caso, están dirigidos por el ingeniero y profesor, Juan David Valdebenito.

Así, hace algunos días, el profesional extendió una invitación tanto para los directores de las escuelas Municipales, como Particulares Subvencionadas, con el fin de participar del Programa de Campamentos Recreativos Escolares de Invierno 2011, organizado por la Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Organizaciones Comunitarias y que se llevará a cabo durante todos los fines de semana del mes de septiembre, desde los viernes a las 15:00 horas, hasta el día domingo a eso de las 12:00 horas.

Según lo planteado por Valdebenito, el objetivo central de la actividad es eentregar un espacio de descanso, diversión y desarrollo personal a niños y jóvenes de la región de La Araucanía y de la comuna de Villarrica, en un ambiente propicio para el constante cuidado y respeto por la naturaleza y entre pares. Allí, los niños no sólo se van a entretener, sino que también van a aprender importantes materias sobre el autocuidado y la naturaleza, agregó el profesional, quien resumió al evento como una experiencia inolvidable y que tendrá dentro de sus atractivos: Excursiones al Parque Nacional Villarrica, la realización de un taller de educación ambiental (Programa No Deje Rastro), juegos cooperativos y competitivos, actividades recreativas en la nieve y dinámicas de integración, entre otros temas.

Una experiencia totalmente gratuita que pretende acercar a los niños con su montaña y hacer que éstos, aprendan de ella de la manera más sana y entretenida, forjando un espíritu de respeto por la naturaleza e incorporando elementos de supervivencia básicos en estos ambientes.

Finalmente y para tranquilidad de los padres de los niños que participarán de esta experiencia, Valdebenito, explicó que a todos los participantes ya se les aseguró: transporte, comidas, monitores, enfermera, personal de seguridad y un experimentado equipo coordinador.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

28 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 hora hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace