Categorías: Turismo

Sernatur Araucanía lanzó su plan estratégico de promoción y difusión turística regional para Chile y el extranjero

Temuco, miércoles 26 de octubre de 2011.- La dirección regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en La Araucanía, inició su nuevo plan estratégico de promoción para público nacional e internacional, luego de participar con éxito en la feria internacional de la Asociación Brasilera de Agencia de Viajes (Abav), la cual da inicio a las campañas de difusión turística en el país y en el extranjero.

La iniciativa, efectuada en las oficinas de Sernatur, contó con la presencia del seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Isaacs, con el director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez y con la encargada de Marketing y Calidad de turismo en La Araucanía, María Eliana Muñoz, quienes dieron a conocer la importancia de las estrategias para fomentar a turistas nacionales y extranjeros a acercarse hasta la región.

“Todo este plan de acción y promoción que estamos desarrollando apunta al cumplimiento de las metas que tenemos definidas en nuestro ‘Plan Araucanía 7’ y en nuestro ‘Plan Regional de Turismo’, que es aumentar la llegada de turistas internacionales a nuestro destino para alcanzar 60 mil viajeros de aquí al año 2014. Es por ello, que estamos realizando una fuerte e importante campaña en nuestros mercados prioritarios como es Brasil, Argentina y en el mercado nacional”, señaló el director regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

A lo anterior, Sernatur se encuentra trabajando en la posibilidad de incluir, en el corto plazo, mercados de largo alcance como el europeo. Exactamente la institución de turismo regional se encuentra explorando otros países europeos y trabajando en las exposiciones internacionales “Feria Internacional de Turismo” (Fitur) de Madrid, España; “World Travel Market” (WTM) de Londres, Inglaterra y “Bolsa Internacional de Turismo” (ITB) de Berlín, Alemania. Así mismo, está fijada la participación en la Feria internacional “Viajes y Vacaciones” (VYVA) de Santiago, realizada por Sernatur y sus direcciones regionales, en conjunto con Turismo Chile y la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet).

“También estamos abarcando y haciendo una prospección en mercados europeos, como lo es Alemania, Inglaterra y España, donde participaremos en ferias turísticas para después, a partir del próximo año, también poder desarrollar campañas con publicidad en estos mismos mercados que estamos examinando este año”, agregó el titular de turismo en La Araucanía, Sebastián Álvarez.

Detalles

El detalle, este plan de acción, para potenciar a la región, contempla participación en VYVA y las ferias internacionales de turismo, inserciones de avisos publicitarios en medios de comunicación (medios electrónicos, audiovisuales y revistas especializadas) y campañas en transporte público. También la elaboración de herramientas de marketing: guías turísticas, folletos, spots publicitarios, gigantografías y fotografías de actividades.

Con una inversión de $139.877.000 para ejercer acciones de marketing en este 2011, La Araucanía se refuerza en la actual temporada media y se proyecta con miras a la próxima temporada estival 2011-2012. Además, para el próximo año, el plan de promoción y difusión turística está fijado en $89.749.000, totalizando a 24 meses una inversión total de $229.626.000 vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

“La Araucanía es privilegiada porque cumple con las seis experiencias que Chile tiene contemplado en los mercados definidos. Esto es importante a recalcar, ya que nunca antes hemos realizado un programa tan importante para acceder a estas 6 experiencias que puede vivir un turista: el deporte aventura, el patrimonio y la cultura, los sabores y el vino –que está emergiendo con fuerza-, la vida urbana y, por supuesto, la salud y el bienestar que nos ofrece cada rincón de nuestra región”, indicó la encargada de Marketing y Calidad de Sernatur Araucanía, María Eliana Muñoz.

Además, agregó que “es importante destacar que, por primera vez, el Gobierno se ha comprometido a desarrollar las distintas acciones de marketing en el corto plazo y con un programa definido y trabajado acuciosamente año a año hasta el 2014, para cumplir los objetivos de promoción y difusión turística”, subrayó la encargada de marketing y calidad de Sernatur Araucanía, María Eliana Muñoz.

Por su parte el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Isaacs, indicó que este tipo de acciones propician el objetivo final que es la entrada de turistas en la región, a través de estos fondos vía FNDR del Gobierno Regional.

“Lo que estamos haciendo ahora es posicionar nuestra Araucanía afuera. Es primera vez que estamos colocando recursos para hacer una campaña de marketing que nos permita mostrar nuestra región, acceder a los canales tradicionales que están dados por los operadores turísticos, pero más que nada poder también acceder al público final. Queremos que no sólo existan operadores que puedan mostrar nuestros producto, sino que queremos llegar al público final para que nos visiten de países como Argentina, Brasil, Inglaterra, el propio Chile y eso es lo que estamos haciendo hoy día con recursos del Gobierno Regional a través de Sernatur”, finalizó el jefe de la cartera regional de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Isaacs.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace