Categorías: Turismo

MOP: Pavimentación de Ruta Hualpín – Puerto Domínguez abre una nueva alternativa vial para el turismo en la zona costera de La Araucanía

Con esta ruta pavimentada se potencia un amplio territorio costero, donde los habitantes se podrán desplazar de mejor manera.

Un 95 por ciento de avance presentan las obras de pavimentación de la ruta que une las localidades de Puerto Domínguez y Hualpín, ubicadas en la zona costera de La Araucanía. Así lo dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien inspeccionó el estado de los trabajos.

Esta iniciativa ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP ha implicado la construcción de un pavimento en una longitud de 28,5 kilómetros. Su objetivo ha sido cambiar el estándar del camino, pasando de una carpeta de ripio de regular estado a un asfalto en doble tratamiento que ha permitido optimizar los tiempos de viaje de los usuarios y potenciar una actividades ligadas a la agricultura, ganadería y turismo.

El proyecto ha considerado la construcción de una calzada de 6 metros de ancho y bermas de 0,50 metros por ambos lados. Asimismo, se ha considerado la construcción de taludes, obras de saneamiento y seguridad vial, entre otras faenas.

Las obras de pavimentación de la ruta Hualpín – Puerto Domínguez tienen una inversión que supera los 5.700 millones de pesos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa explicó que esta es una ruta importante para el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad, “reviste un avance para los sectores de Puerto Domínguez y Hualpín, en que se consideran los aspectos sociales y productivos. Ello significa que los habitantes ha podido contar con un transporte más expedito, mejor locomoción colectiva, escolar y de emergencia. También desde el punto de vista productivo implica una mejor comercialización de los productos agrícolas, como papás y trigo, entre otros productos”.

Emilio Roa, dijo también que un aspecto relevante de esta obra es lo referido a la actividad turística. “Su cercanía con el lago Budi y también con el borde costero marítimo, hace que esta ruta tenga un gran potencial turístico, lo cual es de gran relevancia ya que hay muchas familias del sector que ha tenido en la actividad turística una fuente de ingreso”, manifestó.

Por su parte, Luis Painenao, habitante aledaño a esta ruta, manifestó su satisfacción con la concreción de este proyecto, ya que por años habían esperado contar con un camino pavimentado. “Nos favorece la conectividad entre Puerto Domínguez y Hualpín, ha quedado más rápida, lo que es algo bueno para todos los habitantes. Antes me demoraba por lo menos una hora por hacerle el quite a los hoyos y en este tiempo el ripio suelto era problema, tanto en invierno como en verano, y ahora a Hualpín me demoro 25 minutos”, explicó.

Es importante destacar que en este momento aún se trabaja en una zona compleja de un tramo, pero que no impide el adecuado desplazamiento por esta nueva ruta costera, que une las comunas de Saavedra y Teodoro Schmidt.

Asimismo, esta ruta se une al camino Freire – Teodoro Schmidt – Toltén – Limite Regional Sur, con lo cual queda conectada, a través de pavimento la parte sur del territorio costero de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace