Categorías: Turismo

MOP: Pavimentación de Ruta Hualpín – Puerto Domínguez abre una nueva alternativa vial para el turismo en la zona costera de La Araucanía

Con esta ruta pavimentada se potencia un amplio territorio costero, donde los habitantes se podrán desplazar de mejor manera.

Un 95 por ciento de avance presentan las obras de pavimentación de la ruta que une las localidades de Puerto Domínguez y Hualpín, ubicadas en la zona costera de La Araucanía. Así lo dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien inspeccionó el estado de los trabajos.

Esta iniciativa ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP ha implicado la construcción de un pavimento en una longitud de 28,5 kilómetros. Su objetivo ha sido cambiar el estándar del camino, pasando de una carpeta de ripio de regular estado a un asfalto en doble tratamiento que ha permitido optimizar los tiempos de viaje de los usuarios y potenciar una actividades ligadas a la agricultura, ganadería y turismo.

El proyecto ha considerado la construcción de una calzada de 6 metros de ancho y bermas de 0,50 metros por ambos lados. Asimismo, se ha considerado la construcción de taludes, obras de saneamiento y seguridad vial, entre otras faenas.

Las obras de pavimentación de la ruta Hualpín – Puerto Domínguez tienen una inversión que supera los 5.700 millones de pesos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa explicó que esta es una ruta importante para el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad, “reviste un avance para los sectores de Puerto Domínguez y Hualpín, en que se consideran los aspectos sociales y productivos. Ello significa que los habitantes ha podido contar con un transporte más expedito, mejor locomoción colectiva, escolar y de emergencia. También desde el punto de vista productivo implica una mejor comercialización de los productos agrícolas, como papás y trigo, entre otros productos”.

Emilio Roa, dijo también que un aspecto relevante de esta obra es lo referido a la actividad turística. “Su cercanía con el lago Budi y también con el borde costero marítimo, hace que esta ruta tenga un gran potencial turístico, lo cual es de gran relevancia ya que hay muchas familias del sector que ha tenido en la actividad turística una fuente de ingreso”, manifestó.

Por su parte, Luis Painenao, habitante aledaño a esta ruta, manifestó su satisfacción con la concreción de este proyecto, ya que por años habían esperado contar con un camino pavimentado. “Nos favorece la conectividad entre Puerto Domínguez y Hualpín, ha quedado más rápida, lo que es algo bueno para todos los habitantes. Antes me demoraba por lo menos una hora por hacerle el quite a los hoyos y en este tiempo el ripio suelto era problema, tanto en invierno como en verano, y ahora a Hualpín me demoro 25 minutos”, explicó.

Es importante destacar que en este momento aún se trabaja en una zona compleja de un tramo, pero que no impide el adecuado desplazamiento por esta nueva ruta costera, que une las comunas de Saavedra y Teodoro Schmidt.

Asimismo, esta ruta se une al camino Freire – Teodoro Schmidt – Toltén – Limite Regional Sur, con lo cual queda conectada, a través de pavimento la parte sur del territorio costero de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace