Categorías: Actualidad

50% de avance presentan trabajos de pavimentación de ruta Puerto Domínguez-Hualpin

vEstas obras permiten generar una nueva alternativa vial por la costa de la Araucanía, dando continuidad a la ruta hacia Toltén –Queule -  Limite Regional Sur.

Cerca de 14 kilómetros ya se encuentran pavimentados en la ruta S-46 y S-618 que une las localidades de Puerto Domínguez y Hualpin. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien realizó una visita de inspección a las faenas.

Se trata de una iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP y que se desarrolla en una longitud de 28,5 kilómetros. Su objetivo es mejorar la conectividad de un amplio territorio, donde se desarrollan diversas actividades entorno a la actividad agrícola, ganadera y turística.

También permitirá acortar las distancias con los centros urbanos de las comunas de Saavedra y Teodoro Schmidt y también con la capital regional, además de ser una nueva alternativa vial para conectarse con  Toltén – Queule  – Limite Regional.

Trabajos

Esta esperada obra vial considera una calzada de 6 metros de ancho y bermas de 0,50 metros por ambos lados. Asimismo se contempla la construcción de taludes, obras de saneamiento y seguridad vial, entre otras faenas.

En la actualidad se realizan trabajos de movimiento de tierra, preparación de subrasante, obras de arte transversales, colocación de base granular compactada y colocación de revestimiento asfaltico.

Inversión

Las obras de pavimentación de la ruta Puerto Domínguez – Hualpin, tiene una inversión que supera los 5.700 millones de pesos, los cuales  son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

Mejor conectividad para la zona costera

El Seremi Emilio Roa, dijo que para el MOP y en particular la Dirección de Vialidad, concretar esta obra es de la mayor relevancia, “nos permite dar una conectividad por la costa de la región colocando en valor un importante territorio, principalmente aquellos ligados al turismo, dada su cercanía con Lago Budi, así como potenciar las actividades agrícolas lo que es un beneficio enorme para los habitantes”.

“Lo más importante” – dijo el Seremi -  “es que con esta obra estamos cumpliendo con un mandato por parte de la Presidente Michelle Bachelet para con el Ministerio de Obras Públicas, en el sentido de generar más y mejor conectividad, mejorar la calidad de vida de los habitantes y  mejorar la seguridad de los usuarios. Todo esto es una suma de valores y donde lo que importa es que estamos llegando a los sectores más apartados de la Araucanía y traer más igualdad a estos territorios", señaló Emilio Roa.

Por su parte Alexis Monje Colil, habitante del sector Peleco y trabajador de la obra, expresó su satisfacción con estos trabajos, “tienen un valor sentimental, se nota que nuestra localidad está progresando,  vamos a tener un mejor acceso para poder trabajar y también un mejor acceso para la locomoción colectiva. Esto demuestra que se están haciendo las cosas bien, lo cual es muy importante”, precisó.

Cabe destacar que este contrato de pavimentación tiene un plazo de ejecución de 720 días, teniendo como fecha de término en marzo de 2017.

Editor

Entradas recientes

Trabajadores de la educación municipal de Villarrica adquieren habilidades psicoemocionales

“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita implementar y reponer señaléticas viales robadas o sustraídas de caminos de La Araucanía

El diputado indicó que se deben instalar letreros en algunas comunas debido al riesgo de…

7 horas hace

Realizan 13° Feria de Educación Superior en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles, el Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa de la comuna…

8 horas hace

Alcalde de Cholchol apoya a productores locales en mesa técnica para impulsar la comercialización hortofrutícola

La autoridad comunal viajó hasta Santiago para participar activamente de esta instancia clave para el…

8 horas hace

Villarrica da un paso hacia la carbono neutralidad con la aprobación de su plan de acción comunal de cambio climático

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó oficialmente el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático…

8 horas hace

Masivo operativo en Villarrica y Pucón: Más de 550 solicitudes de imagen gratuitas a pacientes en lista de espera

Un total de 566 solicitudes de imágenes se realizaron entre el jueves y el sábado…

8 horas hace