Categorías: Actualidad

Destacado trabajo de la PDI en investigaciones sobre violación de Derechos Humanos

Una labor especializada, operativa e investigativa es la que viene desarrollando desde hace 10 años la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos (BRIDEHU), en materias de violación de Derechos Humanos, dividiéndose para ello en tres áreas de trabajo.

La primera, dice relación con todas aquellas investigaciones instruidas por los diferentes Ministros de las Cortes de Apelaciones del país, por delitos de violaciones a los Derechos Humanos ocurridos durante los años 1973-1990. Mientras que la segunda, se enmarca en dar cumplimiento a las instrucciones emanadas de las Fiscalías Militares, entidades que instruyen investigaciones orientadas a dilucidar hechos que revisten características de delito y sujetos que se encuentran afectos al Código de Justicia Militar. Por último, y como tercera área de trabajo, se encuentran las investigaciones del Ministerio Público, enmarcadas en delitos actuales que vulneran los derechos fundamentales de las personas o aquellos delitos con características especiales relacionados con Delitos Contra los Derechos Humanos.

De lo anterior, se desprende que el 78% del total de Decretos Judiciales a nivel nacional recibidos durante el primer semestre de 2017, corresponde a instrucciones impartidas por Cortes de Apelaciones y/o Tribunales de Justicia de nuestro país, por medio de 18 Ministros que sustancian causas por violaciones a los Derechos Humanos en el período comprendido entre los años 1973-1990. El 16% corresponden a decretos evacuados desde Fiscalías Militares por delitos en los que se encuentra involucrado personal afecto al Código de Justicia Militar, mientras que las indagatorias instruidas por el Ministerio Público, representan un 6% de las investigaciones que desarrolla la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos, registrada entre enero y junio del año 2017.

Es importante destacar que esta unidad con asiento en la Región Metropolitana trabaja a la par con las Brigadas de Homicidios a nivel nacional y la Brigada de Ubicación de Personas, no sólo investigando delitos relacionados con la violencia política (1973-1990), sino también, aunque aún en menor proporción, aquellos hechos que hoy se consideran como violaciones a los Derechos Humanos y que suponen un nuevo desafío para los detectives del área.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace