Categorías: Actualidad

Destacado trabajo de la PDI en investigaciones sobre violación de Derechos Humanos

Una labor especializada, operativa e investigativa es la que viene desarrollando desde hace 10 años la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos (BRIDEHU), en materias de violación de Derechos Humanos, dividiéndose para ello en tres áreas de trabajo.

La primera, dice relación con todas aquellas investigaciones instruidas por los diferentes Ministros de las Cortes de Apelaciones del país, por delitos de violaciones a los Derechos Humanos ocurridos durante los años 1973-1990. Mientras que la segunda, se enmarca en dar cumplimiento a las instrucciones emanadas de las Fiscalías Militares, entidades que instruyen investigaciones orientadas a dilucidar hechos que revisten características de delito y sujetos que se encuentran afectos al Código de Justicia Militar. Por último, y como tercera área de trabajo, se encuentran las investigaciones del Ministerio Público, enmarcadas en delitos actuales que vulneran los derechos fundamentales de las personas o aquellos delitos con características especiales relacionados con Delitos Contra los Derechos Humanos.

De lo anterior, se desprende que el 78% del total de Decretos Judiciales a nivel nacional recibidos durante el primer semestre de 2017, corresponde a instrucciones impartidas por Cortes de Apelaciones y/o Tribunales de Justicia de nuestro país, por medio de 18 Ministros que sustancian causas por violaciones a los Derechos Humanos en el período comprendido entre los años 1973-1990. El 16% corresponden a decretos evacuados desde Fiscalías Militares por delitos en los que se encuentra involucrado personal afecto al Código de Justicia Militar, mientras que las indagatorias instruidas por el Ministerio Público, representan un 6% de las investigaciones que desarrolla la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos, registrada entre enero y junio del año 2017.

Es importante destacar que esta unidad con asiento en la Región Metropolitana trabaja a la par con las Brigadas de Homicidios a nivel nacional y la Brigada de Ubicación de Personas, no sólo investigando delitos relacionados con la violencia política (1973-1990), sino también, aunque aún en menor proporción, aquellos hechos que hoy se consideran como violaciones a los Derechos Humanos y que suponen un nuevo desafío para los detectives del área.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace