Categorías: Turismo

Con éxito dan cierre a plan piloto de apoyo a empresarios turísticos mapuche

La iniciativa, financiado por Corfo, se orientó fundamentalmente a asesorar a los emprendedores en el diseño de modelos de negocios y proyectos turísticos, además de otorgarles recursos para la adquisición de implementos, que potencien el desarrollo de sus negocios y ésta oferta turística.

En la Ruka Iyael, a pocos kilómetros de la comuna de Imperial, se dio cierre al programa Subsidio Semilla Asignación Flexible, iniciativa piloto de Corfo, que entregó asesoría y recursos para la adquisición de implementos, a 8 nuevas empresas dedicadas al turismo mapuche sustentable de La Araucanía.

“Son emprendimientos que tenían menos de 24 meses de iniciación de actividades y se les apoyo con el escalamiento comercial, para que pudieran llegar a la comercialización de sus productos. Para ello, se realizó una fuerte asesoría que les permitiera llegar al mercado, con un producto atractivo, distintivo y comercializable. Muchos de ellos, no tenían estructurado su producto, tenían la idea, pero no tenían definido el producto turístico y este proyecto les permitió  desarrollarlo, colocarlo en marcha y a la venta”, explicó Andrés Heuquelef,  Gerente General de Inova Corp Limitada, consultora que ejecutó el proyecto.

El programa de CORFO, tuvo por objetivo hacer escalar estos nuevos negocios, dando valor a la cultura ancestral, a través de estos proyectos turísticos sustentables, para permitirles a los emprendedores, ingresar al mercado con alternativas como el turismo indígena, actualmente en creciente demanda por los visitantes.

Entre los empresarios beneficiados, cuenta Wampo Chile, oferta turística que tiene lugar en el lago Budi y que rescata el wampo, como antiguo medio de navegación mapuche. “Este proyecto, nos sirvió mucho, porque inicia con el operador, abordando el producto, tarifas, promociones, modelo de negocios, entonces nos entregan todas las herramientas para emprender, para salir adelante. Lo que más rescato, es haber agregado valor a nuestros productos, a nuestra cultura, que pudimos aumentar gracias a esta iniciativa”, señaló Carlos Díaz Nahuel,  operador turístico de Wampo Chile.

El proyecto,  que busca desarrollar y escalar emprendimientos dinámicos en el ámbito del turismo intereses especiales, específicamente turismo indígena, es una iniciativa piloto nacional, que abarcó en esta primera etapa 3 territorios; Desafío Licanantay en la región de Antofagasta; Desafío Experiencia Mapuche región de La Araucanía, Bio Bio y Los Ríos; y Mapu Lahual en la región de los Lagos.

“Este es un plan piloto, en el cual han participado comunidades y mesas territoriales que son el Programa Chile Indígena y nosotros seguiremos apoyando esta iniciativas, porque esta región es la más rica del país en materia cultural, aquí hay un pueblo con cultura, costumbres, historia, que tiene mucho para compartir con el mundo, con grandes potencialidades para el área del turismo”, indicó Luis Catrileo, Encargado Nacional del programa Chile Indígena de Conadi.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

3 horas hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

3 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

3 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

3 horas hace