Categorías: Actualidad

25 empresarios turísticos se capacitaron por un año en marketing digital

Con gran éxito culminó el nodo “Marketing digital para el turismo zona andina lacustre”, iniciativa de Corfo, que permitió  capacitar y asistir a 25 empresarios turísticos de 6 comunas de la Araucanía, en el fortalecimiento de sus plataformas digitales, como un medio para captar y fidelizar clientes.

Tras un año de trabajo, se dio cierre al nodo “Marketing digital para el turismo zona andina lacustre”, proyecto cofinanciado por Corfo y ejecutado por la consultora Murillo y Partners, el cual durante un año de trabajo, permitió capacitar y asesorar técnicamente en marketing digital, a 25 empresarios turísticos de la región.

La iniciativa, que contó con una inversión de 58 millones de pesos, fue destacada por los propios emprendedores, quienes a partir de este proyecto, han logrado fortalecer la imagen corporativa de sus negocios, potenciando sus plataformas web y redes sociales, y logrando atraer visitantes chilenos y extranjeros  a sus ofertas turísticas.

“El 100% de nuestros clientes los captamos a través de nuestras plataformas digitales, debido a que no estamos en un lugar de tránsito permanente. Por eso, hay un antes y un después del nodo de marketing digital, antes habíamos hecho algunas  acciones en nuestra empresa, pero esto nos permitió afinar muchas ideas y potenciar nuestras redes sociales con mejor material de difusión y también con una nueva imagen corporativa”, comentó Carlos Sepúlveda, empresario turístico de Llaima Domo Lodge.

Para Catalina Barba, del hostal ecológico Casa Verde Malalcahuello, la experiencia superó las expectativas. “He aprendido a manejar sola la página web y no depender de otros, entonces cuando hay que actualizar tarifas rápidamente uno se mete al WordPress y lo soluciona. Yo creo que las redes sociales son realmente nuestros aliados, la gente cuando llega al hostal y le preguntas cómo supo de nosotros, todos dicen a través de sus evaluaciones en Booking o los comentarios en TripAdvisor. Para nosotros las plataformas son vitales”, señaló.

El proyecto no solo permitió capacitar a los empresarios, sino que también diseñar una estrategia de marketing para cada uno de ellos,  según sus necesidades particulares. “Cuando comenzamos el proyecto, era un desafío para todos los empresarios, muchos no tenían avances en esta materia y para algunos todo fue completamente nuevo. Quedaron contentos con los resultados, porque los objetivos se cumplieron y vemos que van a enfrentar una temporada mejor preparados, ya están ocupando sus redes sociales, sus páginas  web, en donde están interactuando, usando todas las herramientas  que les entregamos”, agregó Braulio Murillo,  gerente de la consultora Murillo y Partners, y director del proyecto Nodo Marketing Digital.

El uso de las plataformas digitales en el sector turismo, es una tendencia mundial y así lo pudieron entender los empresarios. “Cada uno de ellos entiende ahora que las tecnologías llegaron para quedarse, y que para el sector turismo es fundamental. Cada vez más las reservas se hacen vía plataforma web y no físicamente, y esto los acerca al mercado y les aporta. Pueden planificar su temporada, pueden ser más estable en su empleabilidad e ingresos durante el año y pueden mostrar una oferta turística más atractiva. Esto agregó valor a sus negocios y estamos muy conformes, porque estamos cerrando este programa de forma exitosa”, Concluyó Patricio Garrido, coordinador del área de innovación y emprendimiento de Corfo Araucanía.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

1 hora hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace